Avatar-2009

Avatar

Avatar (2009)

Banda sonora

Los científicos encuentran un planeta llamado Pandora, que es rico en un mineral que puede reponer la atmósfera de la Tierra y salvar a la humanidad. El problema: Pandora está habitada por una raza de criaturas de piel azul llamadas Na’vi, que desconfían de los humanos que solo pretende destruir su hermoso equilibrio en el planeta. 

Para infiltrarse en la sociedad Na’vi, los científicos desarrollan una tecnología que permite a los humanos asumir el control de cuerpos híbridos Na’vi criados genéticamente: los ‘avatares’. 

Jake Sully, un ex marine paralizado de la cintura para abajo, es reclutado para el programa. Una vez en Pandora, y con órdenes de aprender tanto sobre los Na’vi antes de una invasión a gran escala, Jake se enamora de su cultura, sus vidas sencillas, de su cercanía a la naturaleza y de Neytiri, una princesa guerrera Na’vi. Al poco tiempo, Jake se encuentra dividido entre su deber para con su misión, y sus sentimientos. 

El director, James Cameron, volvió a recurrir a James Horner (la última vez que trabajaron juntos fue en Titanic). Cameron le pidió a Horner que no trabajara en ninguna otra película durante el período en que se estaba haciendo Avatar.

Durante 18 meses, Horner trabajó en estrecha colaboración con el diseñador de sonido Christopher Boyes para desarrollar un idioma extraño para los Na’vi, que Horner utilizaría para las partes corales de su partitura y crear una ‘paleta de sonidos’ musical para representar la cultura Na’vi.

Horner trabaja con percusión tribal, instrumentos de viento étnicos, voces y cánticos cuya finalidad es dar una sensación de maravillosa libertad. Entrelazándose con las escenas espectaculares del film Horner expresa con mucha calidez y belleza la vida de los Na’vi.

Hay una sensación de tranquilidad y paz en esta música; es el tipo de música que evoca imágenes de cielos estrellados vistos a través de las copas de los árboles en la sombra por la noche, o de una comunión espiritual con la naturaleza. 

Avatar (2009)

En ciertos momentos la melodía coge un ritmo trepidante que es muy gratificante. El film se contempla a través de secuencias románticas para cuerdas, piano y los instrumentos de viento étnicos de Tony Hinnigan que nos trae hermosos recuerdos en sus trabajos de ‘Braveheart’ (1995) y ‘Titanic’ (1997).

La banda sonora también cuenta con temas alegres acentuados por todo tipo de percusión y las reiteradas voces cálidas. Música logra capturar la esencia de los Na’vi y su respetuosa relación la naturaleza. 

Después, la música de Horner vuelve a una paleta orquestal que adopta un tono más duro y militarista, una sección de metales significativamente más grande y mayores niveles de disonancia. Música que expresa el terror que producen los humanos en contraste con las voces corales que ejemplifican el sufrimiento de los Na’vi

La conclusión de la partitura es una epopeya de 15 minutos que comprende reunir a todos los clanes Na’vi para la batalla. Se construye a partir de un violín y una interpretación noble del tema principal, un momento de calma antes de una tormenta inminente. Ritmos implacables, voces más étnicas y grandes interpretaciones dan paso a estruendosas llamadas de batalla, contundentes percusiones y heroicos gritos de guerra Na’vi. En los créditos finales de la película se escucha el tema ‘I See You’, interpretada por Leona Lewis. 

En definitiva, James Horner compone una excelente y bella banda sonora en esta película muy original de James Cameron. La música se mezcla con las imágenes y consigue imbuirnos en una atmósfera llena de aventuras y entretenimiento. 

El compositor vuelve a enamorarnos con su partitura llena de colores y matices, con una rica instrumentación y gran orquestación y coros. Un trabajo musical con un gran equipo de profesionales, como se puede ver en la sección; Departamento musical. Algo poco usual en la carrera del compositor californiano.

El mensaje del film es claro; No podemos luchar contra la naturaleza y esperar tener éxito en nuestro futuro. Si no cuidamos la tierra no tendremos futuro.

Banda sonora

  1. You Don’t Dream In Cryo. …., 06:11
  2. Jakes Enters His Avatar World, 05:26
  3. Pure Spirits Of The Forest, 08:51
  4. The Bioluminescence Of The Night, 03:38
  5. Becoming One Of «The People» / Becoming One With Neytiri, 07:45
  6. Climbing Up «Iknimaya» – The Path To Heaven», 03:19
  7. Jake’s First Flight, 04:50
  8. Scorched Earth, 03:33
  9. Quaritch (Album Version), 05:02
  10. The Destruction Of Hometree, 06:49
  11. Shutting Down Grace’s Lab ,02:48
  12. Gathering All The Na’vi Clans For Battle, 05:15
  13. War (Album Version), 11:24
  14. I See You (Theme From Avatar), 04:21
  15. Into The Na’Vi World (Bonus), 01:35
James Horner con Leona Lewis
James Horner con Leona Lewis

Departamento musical

James HornerCompositor, director y orquestador. Productor
Michael K. BauerEditor musical
Dick BernsteinEditor musical
Bob BornsteinPreparación musical
Nicholas DoddOrquestador
Emmett EstrenPreparación musical
Jim HenriksonSupervisor musical
Jon KullOrquestador
J.A.C. RedfordOrquestador
Simon RhodesGrabación y mezclas. Productor
Elin CarlsonCoros
Aleksandar DimitrijevicCompositor del trailer
Tony HinniganMúsico instrumentos étnicos
Drea PressleyVocalista solista
Jasper RandallDirector de los coros
Mark Edward SmithVocalista solista
Gary K. ThomasOrquestador

James Horner

2022-Avatar The Way of Water

Avatar: El sentido del agua

Avatar: The Way of Water (2022)

Banda sonora

Simon Franglen ya había trabajado con James Horner en la banda sonora de ‘Titanic’ (1997). Cuando Horner murió (2015) estaba componiendo la música de ‘Los siete magníficos’ (2016). Su muerte prematura hizo que Simon Franglen terminara el trabajo. De modo que Franglen ya estaba muy familiarizado con la forma de trabajar de Horner.  Franglen también había trabajado junto a Horner en la primera entrega de ‘Avatar’ (2009). De modo que el director de la película; James Cameron confió plenamente en su trabajo, que todo hay que decir ha sido excelente.

El compositor no tuvo que empezar de cero pues había que seguir manteniendo el espíritu y la música de Horner de la primera película. Además, Horner ya había empezado a trabajar para las siguientes entregas de lo que pretendía ser una saga.

A las composiciones de Franglen se unen algunas canciones como el bello tema: “Nothing Is Lost (You Give Me Strength)”. Y la canción principal de la película: “Song Chord”, está escrita por Franglen e interpretada por Zoe Saldana.

Simon Franglen

Banda sonora

  1. The Weeknd – Nothing Is Lost (You Give Me Strength) (4:28)
  2. Into the Water (3:41)
  3. Happiness Is Simple (2:23)
  4. A New Star (2:57)
  5. Converging Paths (1:46)
  6. Rescue and Loss (6:41)
  7. Family Is Our Fortress (3:07)
  8. Hometree (3:28)
  9. The Way of Water (2:31)
  10. Payakan (3:31)
  11. Mighty Eywa (4:13)
  12. Friends (1:48)
  13. Cove of the Ancestors (2:47)
  14. The Tulkun Return (2:52)
  15. The Hunt (5:48)
  16. Na’vi Attack (4:44)
  17. Eclipse (3:13)
  18. Bad Parents (3:24)
  19. Knife Fight (2:48)
  20. From Darkness to Light (4:15)
  21. The Spirit Tree (2:59)
  22. Zoe Saldana – The Songcord (3:20)

Departamento musical

CompositorSimon Franglen
Director, orquestador y arreglosSteven Baker
Solista sopranoGrace Davidson
OrquestadorGraham Foote
Editor musicalStephen Gallagher
Editor musicalDarren Hall
Temas originalesJames Horner
OrquestadorCarl Johnson
Preparación musicalSean Anthony Kisch
Directora de la coralEdie Lehmann Boddicker
Preparación musicalTrevor Motycka
DirectorAnthony Parnther
Preparación musicalVictor Pesavento
Editor y supervisor musicalDick Bernstein