Dances with Wolves soundtrack

Bailando con lobos

Dances with Wolves (1990)

Banda sonora

La historia de un personaje que, realizando una misión en lo profundo del Oeste americano, descubre la belleza de una cultura, raza y modo de vivir de una tribu india, ‘los salvajes’ de la ‘civilización’. La composición se mueve en el sosiego y belleza de las imágenes transmitiendo sensibilidad y ternura, algo muy característico del compositor británico.

Kevin Costner realiza una gran interpretación para un film que ya ha pasado a la historia como un clásico imprescindible que aglutina, historia, interpretación, fotografía, dirección y música al más alto nivel.

La película es un drama ambientado al final de la Guerra Civil estadounidense; una historia que mueve las entrañas y reflexiona sobre los valores y principios sobre los que se rige nuestra sociedad. Una historia que, sobre todo, hace un llamamiento al trato vergonzoso que sufrieron los nativos americanos, mientras los ‘blancos’ conquistaban América. 

John Dunbar (Kevin Costner), es un teniente del ejército de la Unión que, después de ser herido en la batalla y llevar accidentalmente a su pelotón a la victoria, es calificado de héroe. Decidido a para poder ‘ver la frontera, antes de que desaparezca’ elige un puesto en el remoto territorio de Dakota, en el corazón del país sioux.

Una vez en su puesto de avanzada solitario, se encuentra y, finalmente, se gana la confianza de la tribu Sioux local, deshaciéndose de sus ideas preconcebidas sobre ellos como salvajes despiadados y ver que son una sociedad llena de valores y respeto por la familia, la naturaleza y aquellos que buscan la paz con ellos. 

Se hace amigo de su curandero, ‘Ave que patea’ (Graham Greene), y se enamora de ‘En pie con el puño en alto’ (Mary McDonnell), una mujer blanca que creció en el poblado sioux. Sin embargo, mientras al que llaman ‘El que baila con los lobos’ se siente feliz con su nueva vida, el ejército aparece de nuevo, y Dunbar debe elegir entre su antigua vida y la nueva.

La película ganó 7 premios de la Academia en 1991, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. También marcó el regreso al mundo de música de cine de John Barry.  Después de completar el trabajo en ‘007: Alta tensión’ (1987), al compositor le diagnosticaron una enfermedad en la garganta.

Aunque la idea inicial de Costner fue que Basil Poledouris hiciera la música, finalmente sería el compositor británico el responsable del trabajo musical de la película. Recuperado de su enfermedad volvió con tanta fuerza que sin duda es una de las partituras más importantes de su carrera. Grandiosa, enorme, romántica, arrolladora. Y esto se vería refrendado con el Óscar a la mejor banda sonora.

Dances with Wolves

Conocemos el estilo del compositor, sus señas de identidad. Puestas de manifiesto en otras grandes partituras suyas como ‘Memorias de África’ (1985) o ‘En algún lugar del tiempo’ (1980). Y nos encanta ver los matices y las distintas aristas con las que Barry nos obsequia.

La partitura contiene temas majestuosos como es la melodía principal de la película, ‘El tema de John Dunbar’, una pieza nostálgica, cálida y llena de emotividad que está respaldada con una exuberante orquesta sinfónica. Es un tema que de alguna manera captura la personalidad del personaje principal; Dunbar. Un hombre que ama la naturaleza, la amistad, el respeto etc. 

La banda sonora también destaca la cultura y costumbres del pueblo indio con temas vibrantes que capturan los sentimientos y el sentido de la libertad que gozan como pueblo. Temas que incluyen cantos nativos con sonidos acordes a su cultura.

La obra musical se entreteje entre instrumentos de viento suaves y elegantes cuerdas con un efecto maravilloso. Obra que culmina en la esa escena final, cuando Dunbar y su mujer deben abandonar a su pueblo, su familia, mientras un amigo sioux grita una emotiva llamada de amor fraternal desde lo alto de un acantilado nevado. Es el maravilloso tema central que entreteje toda la banda sonora y que expresa dicho amor profundo por la amistad y todos aquellos valores que engrandecen la justicia, el respeto y la verdadera libertad.

Banda sonora

  1. Main Title / Looks Like A Suicide (Expanded Version) (07:34)
  2. Ride To Fort Hayes (02:02)
  3. Journey To Fort Sedgewick / Shooting Star / John Dunbar Theme / Arrival At Fort Sedgewick (Expanded Version) (04:55)
  4. The John Dunbar Theme (02:18)
  5. The Death Of Timmons (02:25)
  6. Two Socks / The Wolf Theme (01:31)
  7. Stands With A Fist Remembers (02:11)
  8. The Buffalo Robe (02:12)
  9. Journey To The Buffalo Killing Ground (03:39)
  10. Spotting The Herd (01:49)
  11. The Buffalo Hunt (Film Version) (04:33)
  12. Fire Dance (01:40)
  13. Two Socks At Play (01:59)
  14. Falling In Love (03:04)
  15. Love Theme (03:46)
  16. The John Dunbar Theme (02:06)
  17. Pawnees / Pawnee Attack / Stone Calf Dies / Toughest Dies (06:15)
  18. Victory (01:03)
  19. The Death Of Cisco (02:14)
  20. Rescue Of Dances With Wolves (02:09)
  21. The Loss Of The Journal / The Return To Winter Camp (02:08)
  22. Farewell And End Title (08:46)
  23. Bonus Track – The Buffalo Hunt (Album Version) (02:44)
  24. Bonus Track – The John Dunbar Theme (Film Version) (02:22)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor y director de la orquestaJohn Barry
Supervisor musicalJohn J. Coinman
Editor musicalCliff Kohlweck
OrquestadorGreig McRitchie
HarmónicaTommy Morgan
Oboe solistaTom Boyd
Productor musicalDavid Foster
OrquestadorMark McKenzie
Trompetista solistaMalcolm McNab
OrquestadorNic Raine

John Barry