Los documentales
Bandas sonoras creadas para documentales de cine y TV
La música y la naturaleza
La máxima expresión de la belleza artística es combinar la imagen con la música. Y si las imágenes giran en torno a la naturaleza, ya sea con animales o el propio hogar terrestre el resultado puede ser sobrecogedor.
En la banda sonora para una película, el compositor debe tener en cuenta factores como el argumento, el guion, el clímax, los diálogos y demás elementos que componen un film. La música de un documental, especialmente si este trata sobre la ‘creación de Dios’, es algo más ‘natural’, más ‘simple’. La música debe expresar, ‘traducir’, reafirmar lo que ven nuestros ojos. En definitiva, la música traduce, interpreta la belleza de las imágenes, nos ‘acerca’ a la creación. Nos enamora y nos sensibiliza con lo que nuestro planeta nos ofrece.
Con las nuevas tecnologías y recursos, los documentales se han hecho más espectaculares. Grandes compositores de música de cine llevan mucho tiempo realizando partituras para este género que ha ido creciendo y ganando prestigio y ‘adeptos’.
Esta sección hace hincapié en la música, como es la norma de este portal, y no en el propio documental. No pretendo hacer una relación de todos los documentales creados, ni siguiera de los más destacados. Haría falta un trabajo muy extenso y no es este el propósito.
Algunos compositores, tal como se muestra en esta página, han dedicado un trabajo importante de su carrera a escribir partituras para los documentales. Entre ellos Alan Williams, Bruno Coulais, George Fenton y otros. Otros compositores como Hans Zimmer, James Horner etc. han participado de forma puntual en este género aportando su inspiración y calidad musical.
La Terre Vue Du Ciel (Armand Amar, 2004)
Os proponemos esta selección de temas de algunos documentales
Hans Zimmer
Planeta Tierra II
Planet Earth II, TV (2016)
Kolja Erdmann
Rusia salvaje: el reino de los osos y los volcanes
Russland – Im Reich der Tiger, Bären und Vulkane (2011)
James Horner
The horsemen
The horsemen (2010)
Emilie Simon
El viaje del emperador
La Marche de l'empereur (2005)
Bruno Coulais
Nómadas del viento
Travelling Birds (2001)
- Documental y compositor
Año | Banda sonora | Compositor |
---|---|---|
2016 | Planeta Tierra II | Hans Zimmer |
2015 | Journey to Space | Cody Westheimer |
2015 | Human | Armand Amar |
2013 | Africa | Sarah Class |
2013 | Jerusalem | Michael Brook |
2011 | Planeta Humano | Nitin Sawhney |
2010 | The Horsemen | James Horner |
2010 | Russland Im Reich Der Tiger Baeren und Vulkane | Kolja Erdmann |
2010 | Oceans | Bruno Coulais |
2010 | Babies | Bruno Coulais |
2009 | Home | Arman Amar |
2007 | Arctic Tale | Joby Talbot |
2006 | Tierra | George Fenton |
2005 | Grizzly Man | Richard Thompson |
2005 | El viaje del emperador | Emilie Simon |
2004 | La Terre Vue Du Ciel | Arman Amar |
2003 | Arctic Circle | Alan Williams |
2002 | Kilimanjaro hacia el techo de Africa | Alan Williams |
2001 | Ocean men (IMAX) | Cliff Eidelman |
2001 | Nómadas del viento | Bruno Coulais |
2001 | Planeta azul | George Fenton |
2000 | Lion of the Americas | Alan Williams |
1999 | Island of the Sharks | Alan Williams |
1997 | Amazon | Alan Williams |
1995 | The Living Sea | Sting |
1988 | El Oso | Philippe Sarde |