Be-Hur-1959.jpg

Ben-Hur

Ben-Hur (1959)

Banda sonora

En los días del Imperio Romano, cuando Jesucristo evangelizaba, Judá Ben-Hur, hijo de una familia noble de Jerusalén, es llevado a galeras por Mesala, un tribuno romano (Mesala) que quiere dar una lección a los judíos. Los dos personajes se volverán a encontrar con destinos opuestos para cada uno.

Es muy probable Ben-Hur tenga la banda sonora más grande de la historia de la música de cine. Épica, llena de grandeza, energía, ternura y belleza musical de uno de los compositores más grandes. La banda sonora tiene momentos dulces y tiernos en las escenas que se manifiestan las relaciones humanas de los personajes. Pero también hay dolor y angustia, ansiedad y sufrimiento. Es una partitura excepcional en todos los aspectos. ‘Ben-Hur’ desborda energía y solemnidad. Nunca una banda sonora ha realzado de forma tan sublime la historia de una película. Es una obra memorable. 

Miklos-Rozsa-componiendo.jpg
Miklós Rózsa

Rózsa trabajó durante un año con la partitura para una gran orquesta, además de los coros. El tema principal, la Obertura concentra en poco más de seis minutos todo lo bueno de la edad de oro de la música de cine, todo lo que es realmente genial. No importa cuántos años pasen, seguirá siendo uno de los mejores momentos de la historia de la música. La melodía, la orquesta y el sonido épico son majestuosos. Una composición impecable que nunca envejecerá. Aunque hayamos escuchado toda la obra muchas veces siempre podemos descubrir nuevos matices, tonalidades, instrumentos. Me resulta fascinante escuchar cada uno de los temas. Un regalo para alimentar el espíritu y el alma.

Su éxito fue tal que, a principios de los años 60, Ben-Hur fue la primera banda sonora de una película en sacar un segundo disco de vinilo de su música. La popularidad alcanzada por el primero fue tan grande y había tanta buena música disponible que obligó a la productora a realizar otra edición (El compositor había dedicado un año en escribir casi tres horas de partitura para la película de 3 horas y media que consiguió 11 Oscar). Desde su estreno se han hecho cerca de 40 recopilaciones de esta banda sonora.

Be-Hur-1959

Cuando se le asignaba un proyecto al compositor investigaba a fondo todos los elementos históricos de la historia que narraba la película. Así lo había hecho para la banda sonora del film; ‘Quo vadis’ (1951). Conocer a fondo la cultura del mundo romano le permitió afrontar con solvencia un proyecto de semejante magnitud como era la película del director William Wyler. Cuando el director le ofreció el proyecto le dijo; “Es una película grandiosa, sí, pero aquí nos ocupamos de los personajes”.

¿Por qué Rózsa fue el compositor más idóneo para semejante proyecto? Quien haya escuchado su filmografía se habrá podido dar cuenta de que era un compositor muy emotivo. Y así se reflejaba en partituras como ‘Recuerda’ (1945), ‘Historia de tres amores ‘ (1953) o ‘El loco del pelo rojo’ (1956).

El propio Rózsa fue quien dirigió la Orquesta Sinfónica MGM de 120 instrumentos durante las 12 sesiones de grabación, que se extendieron a lo largo de 72 horas. Cada momento importante del film tiene una música muy descriptiva. Como, por ejemplo; cuando los esclavos reman en las galeras y la melodía va en crescendo. O los momentos más emotivos del personaje con su madre y su hermana. Y los temas de amor con la bella Esther de quien está enamorado. Y sin duda es la antesala de la carrera de cuadrigas quien culmina de forma majestuosa la partitura acompañando el paseo preliminar de los carros con una marcha muy solemne. Si bien es cierto que Rózsa no quiso poner música durante la carrera de cuadrigas para no restarle realismo a las secuencias. Aquella banda sonora convertiría a Rózsa en todo un especialista del género romano y bíblico.

Banda sonora

Disco 1
01. Overture 6:32
02. Anno Domini 1:32
03. Star Of Bethlehem (Extended Version) 1:33
04. Adoration Of The Magi (Extended Version) 2:04
05. Shofar Call 0:11
06. Prelude (Main Title) 2:10
07. Marcia Romana (Extended Version) 1:56
08. Spirit And Sword 0:51
09. Friendship (Extended Version) 4:23
10. The House Of hur (Extended Version) 1:41
11. The Conflict 1:42
12. Esther 2:35
13. The Unknown Future (Outtake) 0:43
14. Love Theme 2:11
15. Ring For Freedom 2:39
16. Salute For Gratus (Extended Version) 0:33
17. Gratus’ Entry To Jerusalem 1:57
18. The Arrest (Outtake) 1:18
19. Remeiniscences 1:47
20. Revenge (Outtake) 1:21
21. Condemned (Outtake) 0:55
22. Escape (Outtake) 2:06
23. Vengeance 0:45
24. The Prison (Partial Outtake) 0:39
25. The Desert (Extended Version) 2:14
26. Exhaustion (Extended Version) 2:08
27. The Prince Of Peace, Part I (Extended Version) 3:07
28. The Prince Of Peace, Part II (Extended Version) 1:49
29. Roman Galley 0:57
30. Salute For Arrius (Extended Version) 0:20
31. Quintus Arrives (Extended Version) 0:40
32. Roman Fleet (Extended Version) 1:05
33. The Galley (Rowing Of The Galley Slaves), Parts I-IV 3:14
34. Rest (Extended Version) 1:19
35. Battle Preparations, Parts I & II 1:59
36. The Pirate Fleet 1:06
37. Attack! (Extended Version) 1:27
38. Ramming Speed! 0:18
39. The Battle, Parts I, II & III 3:05
40. Rescue 1:53
41. Roman Sails 0:48
42. The Rowers 0:25
43. Victory Parade, Parts I & II 2:50
Disco Tiempo: 74:48
Disco 2
01. Fertility Dance 0:59
02. Arrius’ Party, Parts I and II 1:30
03. Nostalgia (Extended Version) 0:35
04. Farewell To Rome (Extended Version) 1:39
05. Judea, Part I (Outtake) 2:55
06. Judea, Part II 0:24
07. A Barren Coast (Outtake) 0:27
08. Balthasar (Extended Version) 2:00
09. Balthasar’s World (Extended Version) 1:56
10. Homecoming 1:22
11. Memories (Extended Version) 2:48
12. Hatred 1:34
13. Lepers (Extended Version) 1:00
14. Return (Extended Version) 2:51
15. Promise 2:29
16. Sorrow And Intermission 1:24
17. Entr’acte 3:47
18. Panem Et Circenses (Bread And Circus) March 0:52
19. Circus Fanfares 0:42
20. Panem Et Circenses March (1st Reprise) 0:52
21. Fanfare For Circus Parade 0:14
22. Circus Parade (Parade Of The Charioteers) 2:13
23. Fanfare For Start Of Race 0:11
24. Panem Et Circenses March (2nd Reprise) 0:56
25. Victory March 0:17
26. Bitter Triumph 0:46
27. Aftermath, No. 1 (Extended Version) 2:06
28. Valley Of Lepers 1:11
29. The Search 2:19
30. The Uncleans 2:28
31. Road Of Sorrow 2:48
32. The Mount 0:39
33. The Sermon 0:39
34. Frustration 1:15
35. Valley Of The Dead (Extended Version) 2:35
36. Tirzah Saved 2:22
37. The Procession To Calvary (Extended Version) 2:54
38. The Bearing Of The Cross (Extended Version) 2:46
39. Recognition 1:27
40. Aftermath, No. 2 2:22
41. Golgotha 0:52
42. Shadow Of A Storm (Outtake) 1:00
43. The Miracle 1:46
44. Finale (Extended Choral Track) 3:07
45. Star Of Bethlehem (Alternate Choral Track) 1:33
Disco Tiempo: 72:52
Total Álbum Tiempo: 147:40

Departamento musical

Compositor, orquestador y director orquestal Miklós Rózsa 
Orquestador  Alexander Courage 
Editor musical William Saracino 
Orquestador auxiliar Eugene Zador 
Annex - Hawkins, Jack (Ben-Hur)_02
Annex - Berti, Marina (Ben-Hur)_01
Annex - Heston, Charlton (Ben-Hur)_03
Be-Hur y Esther
Annex - Boyd, Stephen (Ben-Hur)_01
Annex - Griffith, Hugh (Ben-Hur)_01

Miklós Rózsa