Benjamin Wallfisch

Reino Unido (1979)

Nacido en el Reino Unido, en 1979, de músicos clásicos profesionales (la violinista Elizabeth Wallfisch y el violonchelista Raphael Wallfisch), comenzó a tocar el piano a los cinco años y a componer a los seis. Wallfisch estudió composición en la Guildhall School of Music and Drama, la Universidad de Manchester y, como posgrado, en la Royal Academy of Music. 

Wallfisch debutó como compositor principal en un largometraje en 2004 con ‘Querida Wendy’ del director Lars von Trier . Desde entonces ha trabajado en importantes proyectos de cine y televisión, entre ellos ‘The Escapist’ (2008), ‘El martillo de los dioses’ (2013) y el cortometraje documental producido por Steven Spielberg, ‘Auschwitz’ (2015).

Mientras tanto, también ha trabajado como director y orquestador colaborando con Dario Marianelli en bandas sonoras como ‘V de vendetta’ (2005), ‘Atonement’ (2007) o ‘Jane Eyre’ (2011). Y escribiendo música adicional para diferentes compositores en obras como ‘12 años de esclavitud’ (2013) y ‘The Little Prince’ (2015).

Benjamin Wallfisch

El hombre invisible

‘The Invisible Man’ (2020) basa la historia en una mujer (Elisabeth Moss) que es perseguida por un ser ‘invisible’ que le hace la vida imposible.

Una historia inquietante con cierta angustia que el compositor recrea muy bien utilizando todos los recursos de una gran orquestación.

Una partitura a nuestro juicio, excelente, que confirma la gran progresión de este joven compositor que ha ganado una excelente posición en el panorama de la música en el séptimo arte.