Carros de fuego 1981

Carros de fuego

Chariots of Fire (1981)

Banda sonora

La historia tiene lugar en 1924 mientras el Reino Unido se prepara para los próximos Juegos Olímpicos de París. Se centra en dos corredores cuyas creencias religiosas están entretejidas en su forma de ver la vida y el deporte. Harold un judío que ve la carrera como una forma de reafirmar su identidad como judío y superar los prejuicios, mientras que Eric es un devoto protestante nacido de padres misioneros, que ve la carrera como una forma de glorificar a Dios. Ambos deben enfrentarse a obstáculos, pero finalmente consiguen alcanzar sus metas. 

La película consiguió un gran reconocimiento, entre ellos el Óscar de la Academia a la mejor banda sonora original. ‘Carros de fuego’ es una obra maestra del compositor Vangelis. La bella partitura, la atmósfera envolvente y la propia historia de la película confieren a Carros de fuego como una obra de arte que merece la pena ver y escuchar.

Vangelis

Los responsables de la película no querían una clásica partitura orquestal, sino algo más intimista. El director, Hugh Hudson, había trabajado con el compositor, Vangelis. Cuando abordó con él el proyecto le dijo que la música debía tener una presencia relevante en los momentos más dramáticos de la película. Y al tener un trasfondo religioso, se deberían incluir piezas del coro de la iglesia. 

Vangelis compuso distintos temas para su paisaje sonoro, incluido el tema principal que ya forma parte intrínseca de la historia de la música de cine, especialmente asociada a las gestas y hazañas importantes.

Diferentes temas abordan las distintas situaciones de la historia, en los entrenamientos, en los Juegos Olímpicos. O en los momentos más intimistas y reflexivos de la película. Por último, el himno tradicional ‘Jerusalén’ o ‘And did those feet in ancient time’ (letra de un poema William Blake de 1804) jugó un papel importante en la película. La música del himno ‘Jerusalém’, fue escrita por Hubert Parry en 1916. Y la orquestación fue escrita por Edward Elgar.

La confluencia de la historia, la letra y la música es verdaderamente sublime, logrando una sinergia impresionante. El compositor siempre se ha expresado de forma muy natural con los sintetizadores y la película navega en ese escenario. Pero lo hace de forma tan elegante y sutil que apenas echamos en falta otro tipo de instrumentación. Y la combinación con temas clásicos como el mencionado ‘Jerusalem’.

A nuestro juicio la música de ‘Carros de fuego’ merece un puesto de honor en la historia de las bandas sonoras. Y su tema principal es, sin duda, uno de los más destacados del siglo XX.

Banda sonora

  1. Titles (03:35)
  2. Five Circles (05:23)
  3. Abraham’s Theme (03:16)
  4. Eric’s Theme (04:19)
  5. 100 Metres (02:04)
  6. Jerusalem (02:48)
  7. Chariots of Fire (20:38)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor y arreglosVangelis
Coordinador musicalHarry Rabinowitz
Director vocalJohn McCarthy

Vangelis