Clint Eastwood

Estados Unidos (1930)

Clint Eastwood es uno de los grandes actores de la historia del cine. Sin olvidar sus películas como director, guionista y productor. Pero hay un componente de su personalidad que se destaca con menos frecuencia y que es anterior a todos los demás: su pasión por la música. 

Antes de que el actor cinco veces ganador del Oscar, Clint Eastwood, apareciera en la gran pantalla, era un aprendiz musical, tocaba el piano y estaba enamorado con el jazz, mientras estudiaba country, blues, música clásica, y otros géneros. Tenía la intención de seguir una carrera en la música. Talento que con el tiempo le ha permitido hacer la melodía de muchas de sus películas.

El joven Eastwood soñaba con ser músico. Aprendió piano por su cuenta escuchando discos del pianista Fats Waller y, cuando era adolescente, visitaba regularmente los clubes de jazz de Oakland para ver tocar a sus ídolos. Si bien el jazz siempre ha sido el género que más le ha cautivado, su interés se ha extendido a la música clásica, el pop antiguo y el country etc.

Además de su don para el piano y la composición, Eastwood ha interpretado con su voz algunas canciones en el cine, como fue el caso en el musical; ‘La leyenda de la ciudad sin nombre’ (1969) donde interpreta algunos temas como; ‘I Still See Elisa’ y ‘I Talk To The Trees’. También en la película ‘Bronco Billy’ (1980) Eastwood canta la canción ‘Barroom Buddies’ con la cantante de música country Merle Haggard.

Clint Eastwood

Su dilatada experiencia como actor le permitió conocer de cerca a grandes compositores en sus diferentes etapas de interpretación, como sería el caso de Ennio Morricone o Lalo Schifrin. Así que sus dos amores; la interpretación y la música saldrían de forma natural cuando más adelante en su carrera comenzaría a componer música para el cine; una buena parte de sus propias películas como ‘Sin perdón’ (1992), ‘Los puentes de Madison’ (1995) etc. Su hijo Kyle es músico y compositor que ha trabajado con su padre en algunas de sus bandas sonoras.

Este hecho de hacer la música de sus películas no es excepcional. Otros directores importantes como Charlie Chaplin, John Carpenter o Alejandro Amenábar hacían la melodía y un compositor, que hacía las veces de orquestador, convertía aquellas hermosas notas en una partitura, en una banda sonora. En el caso de Eastwood fue Lennie Niehaus, un gran músico y compositor que dirigió y orquestó muchas de sus bandas sonoras. Relación de afinidad entre ambos que duró hasta la muerte de Niehaus.

Este amor por la música le ha llevado a hacer películas cuyo eje central es la música, como fue el caso de ‘El aventurero de medianoche’ (1982), donde el mismo interpreta a un cantante de country que decide viajar a Nashville donde quizá tenga la última oportunidad de su vida para triunfar. También hizo la película; ‘Bird’ (1988). La historia del saxofonista Charlie ‘Bird’ Parker, uno de sus grandes ídolos del jazz.

Sus composiciones siempre se han caracterizado por ser melodías suaves, emotivas, sencillas pero muy hermosas. No exageramos si decimos que Eastwood es autor de uno de los temas de amor más bellos de la historia del cine; ‘Los puentes de Madison’ (1995). Película que el mismo interpreta junto con la gran actriz Meryl Streep. Eastwood es sin duda, además de un gran intérprete, guionista y director, un gran compositor.

Banda sonora

  1. Kate’s Theme (02:07)
  2. The Mansion (01:32)
  3. Christy Dies (02:28)
  4. The Mansion Chase (04:34)
  5. Christy’s Dance (03:42)
  6. Waiting for Luther / Waiting for My Signal (06:58)
  7. Dr. Kevorkian I Presume (01:44)
  8. Sullivan’s Revenge (02:19)
  9. Kate’s Theme / End Credits (04:42)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

CompositorClint Eastwood
Orquestador y directorLennie Niehaus
Mesa de mezclasRobert Fernandez
EditorDonald Harris