Evita 1996

Evita

Evita (1996)

Banda sonora

Eva Duarte es una joven ambiciosa que viaja a Buenos Aires para convertirse en una estrella. Una vez allí, la chica usa a los hombres para ir escalando socialmente. De actriz de películas de serie B pasa a convertirse en la primera dama de Argentina al contraer matrimonio con el futuro presidente, Juan Perón.

Musical de Andrew Lloyd Webber que contó con protagonistas de lujo formado por Madonna, Antonio Banderas y Jonathan Pryce. En su adaptación, el director hizo algunos cambios respecto a la obra, entre ellos, el personaje de Banderas (que en el teatro era el Che Guevara y en el cine pasó a convertirse en un argentino de a pie) y la inclusión de una canción nueva que no estaba en el libreto original, «You Must Love Me». Debido a la norma de la Academia de los Óscar donde solo pueden nominarse bandas sonoras o canciones originales para la película, se trataba de, al menos poder nominar la canción que por cierto consiguió el Óscar.

El letrista del tema era el compañero de ‘fatigas’ de Andrew; Tim Rice, uno de los letristas más prestigiosos de la música de cine.

Andrew Lloyd Webber

Tampoco podemos olvidar la extraordinaria voz de la protagonista; Madonna, especialmente en la interpretación del maravilloso tema; ‘Don’t Cry for Me, Argentina’. Canción que ha sido versionada por las mejores voces y orquestas más importantes.

Evita

El compositor hace un hermoso trabajo con temas memorables. Se dice que Andrew Lloyd Webber es un músico muy meticuloso con las orquestaciones que escribe. Por ejemplo, cuando vino a España al estreno de “Evita”, escuchó instrumentos que él no había incluido en sus orquestaciones. Parece que aquello le molestó profundamente hasta que le explicaron que Juan José García Caffi, el orquestador y director de orquesta del musical era un argentino y había incluido instrumentos autóctonos del país (Lloyd Webber los incluiría más tarde al orquestar la película).

Como ha sucedido con la mayoría de grandes musicales que primero se estrenaron en los teatros más importantes este musical fue estrenado en Broadway a finales de los 1979 con un gran éxito. Lo que ya anticipaba su gran acogida en la gran pantalla. Y así fue.

Banda sonora

  1. «A Cinema in Buenos Aires, 26 July 1952»
  2. «Requiem for Evita»
  3. «Oh, What a Circus»
  4. «On This Night of a Thousand Stars»
  5. «Eva and Magaldi»
  6. «Eva Beware of the City»
  7. «Buenos Aires»
  8. «Another Suitcase in Another Hall»
  9. «Goodnight and Thank You»
  10. «The Lady’s Got Potential»
  11. «Charity Concert»
  12. «The Art of the Possibles»
  13. «I’d Be Surprisingly Good for You»
  14. «Hello and Goodbye»
  15. «Peron’s Latest Flame»
  16. «A New Argentina»
  17. «On the Balcony of the Casa Rosada 1»
  18. «Don’t Cry for Me, Argentina»
  19. “On the Balcony of the Casa Rosada 2″
  20. «High Flying, Adored»
  21. «Rainbow High»
  22. «Rainbow Tour»
  23. «The Actress Hasn’t Learned the Lines (You’d Like to Hear)»
  24. «And the Money Kept Rolling In (And Out)»
  25. «Partido Feminista»
  26. «She Is a Diamond»
  27. «Santa Evita»
  28. «Waltz for Eva and Che»
  29. «Your Little Body’s Slowly Breaking Down»
  30. «You Must Love Me»
  31. «Eva’s Final Broadcast»
  32. «Latin Chant»
  33. «Lament»
  34. «Don’t Cry for Me, Argentina»

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor y productorAndrew Lloyd Webber
LetristaTim Rice
Director, productor y supervisor musicalDavid Caddick
TrombónPete Beachill
TrompetaStuart Brooks
OrquestadorDavid Cullen
ViolaRichard Cookson
Director de orquestaJohn Mauceri
Productor musicalEmilio Estefan Jr.
Copista Mark Graham
Productor musicalAlan Parker
Editor musicalGraham Sutton
Productor musicalNigel Wright
OrquestadorJohn Mauceri

Andrew Lloyd Webber