Vanessa Garde

Pamplona (1984)

Compositora, directora, arreglista, orquestadora y tecnóloga musical, reconocida por su trabajo en cine, TV y videojuegos. Garde se graduó «Summa Cum Laude» en Composición audiovisual en el Berklee College of Music de Boston en 2010. Además, obtuvo con honores las licenciaturas en Interpretación de Pedagogía de Piano en el Real Conservatorio de Madrid.

A lo largo de su carrera, Vanessa Garde ha participan más de 75 proyectos en diversos roles, incluyendo composición, dirección, arreglos y producción musical. Ha trabajado en películas de renombre como ‘Exodus: Dioses y reyes’ (2014) dirigida por Ridley Scott. ‘Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte’ (2018), parte de la serie Millennium. ‘Corrupción y poder’ (2016), con Anthony Hopkins y Al Pacino, Etc. En TV, ha contribuido en series como ‘Velvet’ (2013), ‘Gran Hotel’ (2011), ‘Lo que escondían sus ojos’ (2016) y ‘Juego de Titanes’, NBC (2019).

Además de su labor en la composición producción, Garde ha sido profesora en el Máster de Composición de Música para Cine, TV y Videojuegos del Berklee College of Music en su campus de Valencia, enfocándose en la enseñanza de producción musical y tecnología aplicada a la composición audiovisual.

En abril de 2022, Vanessa Garde hizo historia al convertirse en la primera mujer en dirigir la emblemática banda ‘La Pamplonesa’, durante un concierto de música de cine en el Teatro Gayarre de Pamplona, con motivo de su 90º aniversario. En febrero de 2024, el documental «Mientras seas tú», dirigido por Claudia Pinto y para el cual Garde compuso la banda sonora original, obtuvo el Premio Goya a Mejor Película Documental.

Garde es reconocida por su capacidad para fusionar elementos sinfónicos tradicionales con sonidos electrónicos y experimentales, creando paisajes sonoros que enriquecen la narrativa audiovisual. Su adaptabilidad le ha permitido abordar una amplia gama de géneros y estilos, consolidándose como una de las compositoras más destacadas de su generación.

Vanessa Garde
  1. ‘La boda de Rosa’ (2020)
    • Una banda sonora emotiva que acompaña el tono dramático y esperanzador de la película.
  2. ‘El silencio del pantano’ (2019)
    • Thriller con una partitura inquietante que utiliza texturas electrónicas y orquestales para crear tensión.
  3. ‘Legado en los huesos’ (2019)
    • Segunda parte de la Trilogía del Baztán, donde combina sonoridades misteriosas y melancólicas con elementos sinfónicos y electrónicos.
  4. ‘Línea de fuga’ (2022, serie documental sobre el cambio climático)
    • Una partitura atmosférica que refuerza la carga emotiva del documental.
  5. ‘Mientras seas tú’ (2023)
    • Ganadora del Goya a Mejor Documental, con una banda sonora introspectiva y conmovedora.
  1. ‘Velvet’ (2013-2016)
    • Participó en la producción musical y arreglos de la serie, con una música que evoca el glamour de los años 50.
  2. ‘Gran Hotel’ (2011-2013)
    • Serie de época con una banda sonora orquestal rica en melodías evocadoras.
  3. ‘Lo que escondían sus ojos’ (2016, miniserie)
    • Música elegante y dramática que resalta el contexto histórico de la historia.
  • Ha trabajado en la música de diversos videojuegos y producciones audiovisuales en colaboración con otros compositores.

Vanessa Garde es una de las compositoras más influyentes del cine español actual, destacándose por su enfoque innovador y su capacidad para combinar tradición y modernidad en su música.

Mientras seas tú (2024)

‘Mientras seas tú’ es un documental que ofrece una mirada íntima y conmovedora a la vida de la actriz Carme Elias tras ser diagnosticada con Alzheimer. A lo largo de 72 minutos, la película nos sumerge en el «aquí y ahora» de Carme, explorando sus pensamientos y sensaciones más profundas mientras enfrenta la enfermedad con valentía y lucidez.

El documental se convierte en un testimonio generoso y vitalista, donde los personajes que Carme ha interpretado a lo largo de su carrera la acompañan en este trance, desdibujando las fronteras entre ficción y realidad. Es un juego de espejos constante, un pacto de amor y amistad que nos invita a reflexionar sobre la memoria, la identidad y la pasión por el arte.

‘Mientras seas tú’ ha sido reconocido con el Premio Goya 2024 al Mejor Documental, destacando su impacto y relevancia en el panorama cinematográfico español.

La música tiene el poder de narrar historias que las palabras a veces no pueden alcanzar. En este documental, la compositora Vanessa Garde teje una banda sonora que enriquece profundamente la travesía de Carme Elías en su lucha contra el Alzheimer.

La partitura de Garde se sumerge en un estilo minimalista y contemporáneo. Predominan las melodías sutiles y etéreas que reflejan la fragilidad de la memoria y la introspección de la protagonista. Este enfoque permite que la música actúe como un eco de los pensamientos y emociones de Carme Elías, sin imponerse sobre la narrativa visual.

La orquestación es deliberadamente íntima. Pianos suaves, cuerdas delicadas y sutiles toques de instrumentos de viento conforman la paleta sonora. La elección de estos instrumentos busca crear una atmósfera de cercanía y vulnerabilidad, resonando con la temática del documental.

Banda sonora

  1. El sentido de la vida (4:28)
  2. Haciendo lo que puedo (1:55)
  3. Una muerte digna (0:31)
  4. Pensar en Martina (1:44)
  5. Autocuidado (1:51)
  6. La familia (2:01)
  7. Hasta donde lleguemos (2:13)
  8. La conciencia despierta (3:21)
  9. Montaña de esperanza (1:48)
  10. 1967 (2:12)
  11. Vamos de nuevo (2:46)
  12. La savia del recuerdo (2:26)
  13. Aquí en el escenario (1:35)
  14. Ocultar la enfermedad (0:54)
  15. El Aquí y el Ahora (2:03)
  16. Discurso (1:31)
  17. Mi amistad con Carmen (2:41)
  18. Todo ésto lo he hecho yo (4:00)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositora y productoraVanessa Garde 
OrquestadorJoaquim Badia 
Mesa de mezclasJosé Luis Crespo 
SupervisoraLourdes Hernández 
EditoraLucía Vázquez-Montenegro