Hannibal (2001)

Hannibal

Hannibal (2001)

Banda sonora

El doctor Hannibal Lecter consigue huir del FBI e instalarse en Florencia bajo otra identidad convirtiéndose en uno de los conservadores del Palazzo Vecchio. Un policía local, Rinaldo Pazzi descubre quién es. Pero, en lugar de detenerlo, quiere cobrar la recompensa que ofrece Mason Verger, un multimillonario que había sido una víctima de Hannibal Lecter, quien le dejó horriblemente desfigurado. La agente Clarice Starling descubrirá a su vez los planes de venganza de Verger e intentará detener al doctor Lecter antes que sus otros enemigos.

Después del éxito de la primera parte de la historia en la película; ‘El silencio de los corderos’ no parecía que habría una continuación. Pero diez años después, fue en la mano del director Ridley Scott que se produjo esta película que, de nuevo contó con Anthony Hopkins y Julianne Moore en vez de Jodie Foster.

Hans-Zimmer-2.jpg

En Hannibal el rol del compositor ha sido escribir una banda sonora llena de textu­ras que sean capaces de transmitir al oyente la gran carga psi­cológica que el film trae consigo. La verdad es que su composición es diferente de otras que ha realizado, donde la carga musical se centra en percusiones, sintetizadores y otros instrumentos que ofrecen mucha energía a sus partituras.

En este caso se aproxima a una obra sinfónica con una bella orquestación y hermosas voces. Claro, el objetivo de su autor es crear una atmósfera de inquietud y cierta melancolía para describir al personaje, Hannibal Lecter, que deambula entre el terror a sus perseguidores y por otro lado la compasión hacia el personaje femenino; Clarice Starling. En esto también contribuye que la historia se desarrolle en la bella ciudad de Florencia, llena de historia.

Hannibal (2001)-

La banda sonora incluye, además de las composiciones de Zimmer, a J.S. Bach, Felix Mendelssohn, Johann Strauss, ‘Gourmet Valse Tartare’, de Klaus Badelt, y la maravillosa aria compuesta por el irlandés Patrick Cassidy titulada ‘Vide Cor Meum’, creada expresamente para la ocasión, y que también se puede escuchar en la banda sonora de la película; ‘El reino de los cielos’ (2005) que Harry Gregson-Williams utiliza.

Ni que decir tiene que Hannibal Lecter y la música encajan a la perfección.

Banda sonora

CD 1
1. Overture (05:39)
2. Dear Clarice (04:55)
3. Aria Da Capo – Gourmet Valse Tartare (08:51)
4. Avarice (03:59)
5. For A Small Stripend – Frienze Di Notte (04:09)
6. The Burning Heart (03:50)
7. Victim (02:04)
8. Virtue (04:42)
CD 2
1. Kirie (10:03)
2. Shadow (04:02)
3. Let Me Home (05:32)
4. Let Me Home Be My Gallows (04:05)
5. Hibernation Suite (05:31)
6. For Every Captive Soul (06:59)
7. Vide Cor Meum (04:20)
8. Adagio (08:59)

Departamento musical

Hans ZimmerCompositor
Compositor de música adicionalKlaus Badelt
ArreglosJim Dooley
DirectorGavin Greenaway
Editor musicalVicki Hiatt
ArreglosSteve Jablonsky
CoroLibera
OrquestaThe Lyndhurst Orchestra
Supervisor y productor musicalGretchen O’Neal
Preparación musicalTony Stanton
Editor musicalMarc Streitenfeld
ArreglosGeoff Zanelli
OrquestadoraElizabeth Finch
OrquestadorWalt Fowler
Director del coroRupert Gregson-Williams
OrquestadorLadd McIntosh
Compositor del trailerErnst Meinrath
OrquestadoraYvonne S. Moriarty
Director del coroRobert Prizeman
Productor musicalPietro Scalia
Productor ejecutivo musicalRidley Scott
Director de orquestaGavyn Wright
Rupert Gregson-Williams

Rupert Gregson-Williams

Steve Jablonsky

Steve Jablonsky

Klaus Badelt

Klaus Badelt

Marc Streitenfeld

Marc Streitenfeld

Hans Zimmer