Horizontes de grandeza
The Big Country (1958)
Banda sonora
James McKay (Gregory Peck) es un marino que se traslada a Texas para casarse con la hija de un rico ranchero (Carroll Baker). Cuando llega, se da cuenta de que su futuro suegro mantiene una rivalidad a muerte con sus vecinos. Ambas familias quieren apoderarse de un terreno por el que pasa el río.
La historia pulula entre el romance y la batalla por el agua y los derechos de pastoreo en las llanuras altas. El Capitán James McKay, un hombre de buena posición, ahora retirado, que ha venido al oeste para casarse con su prometida, quien parece mimada y controlada por su rico padre. Los valores del capitán parecen culturalmente incongruentes y pretenciosos. Cuando evita el código del oeste de resolver las disputas con violencia, crea una animosidad instantánea con los lugareños, especialmente con el capataz del rancho Steve Leech (Charlton Heston). Su aparente cobardía también le hace perder el respeto de su prometida.
‘Horizontes de grandeza’ fue primero una novela por entregas publicada en un periódico y finalmente se convirtió en una grandiosa película de casi tres horas de duración. La obra cinematográfica contaba, además de los mencionados, con actores extraordinarios. Entre ellos a Charlton Heston, Jean Simmons y Chuck Connors. El compositor, Jerome Moross obtuvo una nominación al Óscar a la mejor banda sonora original.
El gran director de la película; William Wyler (al siguiente año dirigiría la obra inmortal del cine: ‘Ben-Hur’, 1959) contrató a Jerome Moross, pues su intención era corresponder la música con la grandiosidad de la película. El compositor, cuya pasión se centraba más en la música clásica, tenía los mimbres adecuados para semejante cesto.
Además, Moross se sentía atraído por la música folclórica tradicional, que dice que siempre lo inspiró. Usó este sentimiento para crear una multiplicidad de temas y motivos con los que poder expresar los vicios de una cultura entregada al poder, la violencia, la arrogancia y el orgullo del ‘oeste americano’.
Siempre he considerado que, de todos los temas que he escuchado del género western, el tema principal de la obra de Moross es sin duda el más representativo del género. No me cabe la menor duda. Y sin duda el más extraordinario.
Su música llenó las vistas espectaculares que se pueden ver en la pantalla. Y engrandeció, si cabe más, la película. Los temas más emotivos realzan cada historia de los personajes. Así que ‘Horizontes de grandeza’ tiene todas las papeletas de una obra maestra.
Es una película que hay que conocer (aunque su duración sea de casi 3 horas). Y sobre todo, los que amamos la música, no podemos dejar de disfrutar de una de las bandas sonoras más importantes de la historia del género western. Desde luego, es una banda sonora imprescindible en la colección de los aficionados a la música de cine.
Banda sonora
- Main Title (03:04)
- Julie’s House (01:57)
- The Welcoming (03:19)
- Courtin’ Time (01:23)
- Old Thunder (01:46)
- The Raid & Capture (04:55)
- Major Terrill’s Party: Dance I (01:47)
- Major Terrill’s Party: Dance II (01:03)
- Major Terrill’s Party: Waltz (02:47)
- Major Terrill’s Party: Polka (01:00)
- McKay’s Ride / McKay is Missing / The Old House (05:30)
- Waiting (01:55)
- The Big Muddy (03:02)
- McKay Alone / Night at Ladder Ranch / The Fight (04:30)
- Cattle at the River (02:18)
- Attempted Rape (01:45)
- The War Party Gathers / McKay in Blanco Canyon / The Major Alone (07:16)
- The Duel / The Death of Buck Hannassey / End Title (05:33)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor, director y Orquestador | Jerome Moross |
Editor musical | Lloyd Young |
Orquestador | Alexander Courage |
Orquestador | Gil Grau |
Orquestador | Bernard Mayers |
Orquestador | Conrad Salinger |