2011-La duda-Thomas Newman-035

La deuda

The Debt (2010)

Banda sonora

La película sigue a tres agentes del Mossad: Rachel Singer (Helen Mirren y Jessica Chastain), Stephan Gold (Tom Wilkinson y Marton Csokas) y David Peretz (Ciarán Hinds y Sam Worthington), quienes, en la década de 1960, son asignados para capturar y llevar ante la justicia a un notorio criminal de guerra nazi, Dieter Vogel, conocido como el ‘Cirujano de Birkenau’.

La película alterna entre los años 1960 y 1990, revelando cómo la misión, que se suponía terminaría con éxito, no salió según lo planeado. Aunque afirmaron que habían matado a Vogel, la verdad es mucho más compleja. Décadas más tarde, cuando surge nueva evidencia sobre Vogel, Rachel, ahora jubilada, debe enfrentarse a las a la verdad. La película explora temas de culpa, responsabilidad moral y la carga de conciencia que soportan quienes han vivido experiencias oscuras y traumáticas.

Thomas Newman fue el responsable de hacer la banda sonora de la película. Su trabajo, como siempre, desde nuestro punto de vista, es excelente. Su forma de entender y expresar la música siempre va asociada con la capacidad que tiene para evocar emociones profundas y crear atmósferas utilizando una variedad de técnicas para realzar el drama y el suspenso que impregnan la película.

Thomas Newman

Newman emplea una amplia gama de instrumentos para crear un paisaje musical que refleja los cambios de época en la que se mueve la película. Las cuerdas son fundamentales para la partitura y a menudo proporcionan un trasfondo denso y melancólico que refleja la agitación interna de los personajes. El uso de cuerdas bajas y metales añade peso y seriedad, realzando la tensión en escenas donde los personajes enfrentan dilemas morales o peligro inminente. Se utilizan cuerdas agudas, a veces superpuestas con elementos electrónicos, para crear una sensación de inquietud y amenaza inminente, que es un tema recurrente a lo largo de la película. Además de las cuerdas, Newman incorpora percusión y sonidos electrónicos, para contrastar el periodo moderno (los 90) de la historia con el entorno histórico (los 60).

El ritmo de la partitura está meticulosamente alineado con la estructura narrativa de la película. En escenas de alta tensión, como los intentos de capturar al criminal de guerra nazi, la música es urgente y disonante, y emplea patrones de cuerdas rápidos y percusión para reflejar las intensas emociones de los personajes y el peligro físico que enfrentan. Por el contrario, la partitura se ralentiza en escenas que se centran en las repercusiones emocionales y morales de las acciones de los personajes, utilizando acordes sostenidos y melodías persistentes para permitir que el público absorba la gravedad de la situación.

Newman no solo realza la tensión y el drama, sino que también profundiza en los sentimientos de sus personajes y las cuestiones morales de la propia historia. Su partitura es una combinación magistral de profundidad emocional, tensión atmosférica y resonancia cultural. Mediante el uso de temas recurrentes, instrumentación diversa y melodías evocadoras, Newman realza la narrativa de la película y nos lleva hasta las emociones más profundas de los personajes. La banda sonora es un testimonio de la capacidad de Newman para crear música que es a la vez profundamente conmovedora y cinematográficamente poderosa.

Banda sonora

  1. The wrong man (0:41)
  2. Ghost station (1:58)
  3. Airplane open (2:56)
  4. How to die (main title) (2:07)
  5. Berlin checkpoint (1:11)
  6. Silver locket (1:18)
  7. The surgeon of Birkenau (3:49)
  8. Shaving roaches (1:53)
  9. An unscheduled stop (2:29)
  10. Safe house (3:02)
  11. Air (0:48)
  12. We’d be free (3:02)
  13. One more parcel (3:23)
  14. Newspaper raid (3:45)
  15. Elsa roget (2:24)
  16. Unfinished business (2:14)
  17. Visiting hours (1:08)
  18. The full injection (2:16)
  19. The debt (end title) (8:05)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor y directorThomas Newman
EditorBill Bernstein
Músico y coordinadorGeorge Doering
CoordinadorErnest Lee
Mesa de mezclasLarry Mah
PianoAndrew McKenna
IngenieroShinnosuke Miyazawa
OrquestadorJ.A.C. Redford
EditorMichael Zainer
PreparaciónScott McRae
PreparaciónTim Rodier

Thomas Newman