Let it be
Let it be (1970)
Banda sonora
Película en forma de documental que ganó el Óscar a la mejor Adaptación musical en 1970. Aunque fue grabado más tarde, se publicó antes que el álbum ‘Abbey road’. Para ese momento el grupo ya tenía decidido separarse y realizar sus carreras de forma independiente. Mucho se ha hablado sobre aquel momento y se seguirá haciendo, pero lo cierto es que jamás ha existido un grupo musical como los Beatles. En menos de diez años escribieron una música imperecedera. Y aunque el tiempo pase sus canciones nunca pasarán.
La banda sonora es la ‘cereza’ del pastel de toda la discografía del grupo de Liverpool, una obra maestra de la música contemporánea. Especial atención merece su tema principal que también lleva el título de la película; ‘Let It Be’. Paul McCartney interpreta el maravilloso tema tocando el mismo el piano. Aunque es imposible pasar por alto ninguno de los temas de la banda sonora como ‘The Long and Winding Road’, ‘Across the Universe’, o ‘Get back’.
El Concierto en la azotea fue el último que hizo la banda británica. Se realizó en la azotea de los Apple Corps en Londres (un estudio de grabación del grupo). En él se interpretaban la mayoría de canciones del documental.
En realidad, fue una actuación improvisada en la que el único público, eran trabajadores del estudio y algunos policías. Si bien es cierto que la gente que deambulaba por la calle se quedaba sorprendida cuando escuchaba a los Beatles interpretando las canciones. Podríamos diseccionar cada una de las canciones y hacer un ‘análisis’ pormenorizado. Pero no tiene sentido. Lo mejor es escuchar y disfrutar de todos sus temas. Y dejar que estos nos emocionen en lo más profundo de nuestro interior.
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Intérpretes y compositores de las canciones;
- John Lennon
- Paul McCartney
- George Harrison
- Ringo Starr
En la banda sonora participó una orquesta y coro de 49 componentes.
- 18 violines
- 4 violas
- 4 violonchelos
- 1 arpa
- 3 trompetas
- 3 trombones
- 2 guitarras rítmicas
- 14 voces femeninas
La banda sonora contaba con la participación de;
- George Martin y Richard Hewson en los arreglos y dirección orquestal
- Phil Spector como productor musical
- George Martin en la producción
- Billy Preston en el órgano y piano
- Alan Parsons como ingeniero de sonido
Peter Jackson es el autor del documental; ‘The Beatles: Get Back’ (2021). Un extenso trabajo de 360 minutos sobre la historia que hay detrás de la grabación del álbum y la relación entre cada unos de sus miembros; John, Paul, George y Ringo.
Banda sonora
1 | Two of Us (3:36) |
2 | Dig a Pony (3:54) |
3 | Across the Universe (3:48) |
4 | I Me Mine (2:26) |
5 | Dig It (0:50) |
6 | Let It Be (4:03) |
7 | Maggie Mae (0:40) |
8 | I've Got a Feeling (3:37) |
9 | One After 909 (2:54) |
10 | The Long and Winding Road (3:38) |
11 | For You Blue (2:32) |
12 | Get Back (3:09) |