the ten commandments 1956-4e

Los diez mandamientos

The Ten Commandments (1956)

Banda sonora

Historia basada en los hechos que narra la Biblia en el libro de ‘Éxodo’ sobre el nacimiento del pueblo judío después que el libertador enviado por Dios, Moisés (Charlton Heston), los sacara de la esclavitud en Egipto.

Además del gran actor que más tarde interpretaría uno de sus grandes papeles en la película Ben-Hur (1959), también participan otros actores importantes en la película como; Yul Brynner en el papel de faraón y Anne Baxter en el papel de Nefertari.

La película tiene escenas inolvidables como las plagas que Dios envió a Egipto, ‘al abrirse las aguas del mar rojo’, o cuando Moisés recibe las ‘tablas de los mandamientos de ley de Dios’. A nuestro juicio es una obra inmortal, en todos los sentidos. Elmer Bernstein era un hombre joven y con poca experiencia cuando recibió este trabajo del gran director Cecil B. DeMille, pero realizó una obra maestra musical.

Elmer Bernstein

La partitura está llena de belleza, sentimiento e inspiración. Rezuma respeto y admiración por la historia sobre la que descansa el argumento. Pero a la vez está llena de fuerza y espectacularidad. Cada escena importante de la película está acompañada de una melodía apropiada, como es el caso cuando el pueblo de Israel sale de Egipto o Dios abre el Mar Rojo. El inicio del film tiene un tema majestuoso que sirve de preludio a toda la obra musical. En definitiva, Elmer Bernstein compuso una de sus grandes bandas sonoras.

Parece que originalmente el director quería que La banda sonora estuviera a cargo de Víctor Young. Pero para ese tiempo su salud estaba muy deteriorada. De hecho, moriría ese mismo año, 1956. El propio compositor le sugirió al director que Elmer Bernstein fuera su sustituto. DeMille había quedado gratamente impresionado por los trabajos del joven compositor así que no dudó en aceptar la recomendación de Young.

Bernstein dijo una vez: ‘Espero continuar creciendo como compositor, pero en este momento no puedo ni soñar con volver a obtener un encargo tan importante y desafiante como el de componer la música para ‘Los diez mandamientos’.

Fue una tarea titánica escribir la música de la película y que esta pudiera reflejar el espíritu de la historia, a vida cuenta que no era posible saber cuáles eran los instrumentos y melodías de aquella época. Bernstein se puso a investigar y consiguió que la producción buscara algunos instrumentos egipcios que pudieran ser tocados para poder escuchar sus sonidos. Aun así, sólo podía hacerse una idea de cómo sonarían en aquella época. Por lo tanto, se trataba de recurrir a la imaginación y creatividad.

Según Bernstein, el desafío era importante porque la composición tenía que interpretar musicalmente las Sagradas Escrituras, la historia y el drama. La partitura estaba compuesta por temas sinfónicos que identificaban acontecimientos trascendentales y personajes significativos a través de cuyas pruebas y triunfos se mueve la historia.

Bernstein comentó: ‘Espero que ayude a sugerir la verdad duradera del inspirado mensaje de la película. De todas las artes, creo firmemente que la música es la más cercana a la religión. Es difícil explicar lo que ocurre en el momento mágico en el que de repente hay música en mi corazón y en mi mente y puedo ir al piano y expresarlo en sonido. Por eso creo que la música, por encima de todas las demás artes, es la que más se acerca a la expresión de la experiencia religiosa y a su transmisión a los demás’.

Banda sonora

  1. Prelude (05:07)
  2. In The Bulrushes (04:01)
  3. The Bitter Life (02:05)
  4. Love And Ambition (04:03)
  5. That Hard Bondage (02:03)
  6. Egyptian Dance (02:52)
  7. The Crucible Of God (03:07)
  8. And Moses Watered Jethro’s Flock (02:15)
  9. Bedouin Dance (01:56)
  10. I Am That I Am (03:13)
  11. Ouverture (02:06)
  12. Thus Says The Lord (03:39)
  13. The Plagues (02:51)
  14. The Exodus (06:00)
  15. The Pilar Of Fire (02:45)
  16. The Red Sea (02:30)
  17. The Ten Commandments (05:40)
  18. Go, Proclaim Liberty! (03:16)
Elmer Bernstein y Cecil B. DeMille
Elmer Bernstein y Cecil B. DeMille

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor, orquestador, productor, director de la orquestaElmer Bernstein
Supervisor musicalLionel Newman
OrquestadorJack Hayes
GuitarraLaurindo Almeida
OrquestadorLucien Cailliet
OboeAlexander DuVoir
TrompetaMaynard Ferguson
OboeBert Gassman
CopistaWally Heglin
ViolínLouis Kaufman
Editor musicalErma E. Levin
Editor musicalWilliam Saracino
OrquestadorLeo Shuken
OrquestadorFred Steiner

Elmer Bernstein