Los siete magníficos
The Magnificent Seven (1960)
Banda sonora
La historia se centra en un pueblo mexicano asediado por bandidos liderados por el despiadado Calvera (Eli Wallach), los campesinos, cansados de ser víctimas de saqueos constantes, deciden contratar ayuda. Desesperados, acuden a un grupo de pistoleros para defender su hogar.
Chris Adams (Yul Brynner), un experimentado pistolero, acepta liderar la causa y reúne a un variopinto equipo de seis hombres: Vin Tanner (Steve McQueen), un tirador audaz; Bernardo O’Reilly (Charles Bronson), un hombre noble y protector; Lee (Robert Vaughn), un veterano marcado por el miedo; Harry Luck (Brad Dexter), motivado por la codicia; Britt (James Coburn), un maestro del cuchillo y el rifle; y Chico (Horst Buchholz), un joven impulsivo con ganas de demostrar su valía.
Juntos entrenan a los aldeanos para enfrentarse a los bandidos, estableciendo un vínculo de camaradería y sacrificio mientras preparan la defensa. Sin embargo, la lucha pone a prueba su valor, humanidad y sentido del deber, llevándolos a enfrentarse no solo a Calvera y su ejército, sino también a sus propios demonios internos.
Basada en el clásico japonés ‘Los siete samuráis’ de Akira Kurosawa, ‘Los siete magníficos’ es un western épico que combina acción, drama y un poderoso mensaje sobre la lucha por la justicia y la dignidad.
La banda sonora de la película fue compuesta por el legendario Elmer Bernstein. La película no solo destacó por sus actuaciones y acción, sino que la música de Elmer Bernstein se convirtió en un personaje más, inmortalizando su legado. En los años 60, Bernstein ya era un compositor consagrado con obras como ‘Los Diez Mandamientos’ (1956). Sin embargo, el tema icónico de esta película lo consolidó en la historia de la música cinematográfica.
Hablemos del tema en cuestión. Es una melodía vibrante que seguro has escuchado, aunque no hayas visto la película. Con sus potentes fanfarrias de trompetas, cuerdas ágiles y percusión marcada, Bernstein capturó la esencia del heroísmo y la aventura.
Este tema no solo evoca imágenes de vaqueros cabalgando hacia el horizonte; también transmite un sentimiento de camaradería y esperanza, algo fundamental para la narrativa de la película. Su ritmo galopante y energía inconfundible hicieron de esta melodía un himno del western, tanto que fue utilizada durante décadas en comerciales y eventos deportivos, perpetuando su relevancia cultural.
Pero, no es solo el tema principal. Bernstein creó una partitura rica y dinámica que acompaña cada momento de la película. Desde la tensión de los enfrentamientos con los bandidos hasta los momentos más introspectivos de los personajes, la música guía al espectador a través de emociones complejas.
Uno de los aspectos más notables es cómo Bernstein mezcla tradición orquestal con influencias del folclore mexicano. Esto se refleja en el uso de guitarras y marimbas, elementos que añaden autenticidad al escenario de la historia. Además, cada uno de los siete héroes parece tener su propio carácter musical reflejado en la partitura, ayudando a reforzar sus personalidades y trayectorias individuales.
La música de ‘Los siete magníficos’ no solo definió el western en los años 60, sino que influyó en generaciones de compositores. Desde John Williams hasta Ennio Morricone, muchos han señalado a Bernstein como una inspiración.
En 2005, la partitura fue incluida en el Salón de la Fama de los Grammy, un reconocimiento a su trascendencia. A día de hoy, escuchar esas notas sigue siendo un viaje emocional hacia un pasado de valentía y sacrificio.
Banda sonora
- Main Title and Calvera (03:54)
- Council (03:15)
- Quest (01:00)
- Strange Funeral / After The Brawl (06:47)
- Vin’s Luck (01:59)
- And Then There Were Two (01:48)
- Fiesta (01:11)
- Stalking (01:19)
- Worst Shot (03:01)
- The Journey (04:39)
- Toro (03:23)
- Training (01:28)
- Calvera’s Return (02:36)
- Calvera Routed (01:50)
- Ambush (03:09)
- Petra’s Declaration (02:30)
- Bernardo (03:34)
- Surprise (02:06)
- Defeat (03:27)
- Crossroads (04:46)
- Harry’s Mistake (02:48)
- Calvera Killed (03:33)
- Finale (03:26)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor y director | Elmer Bernstein |
Guitarra | Robert Bain |
Trompa | Vince De Rosa |
Orquestador | Jack Hayes |
Orquestador | Leo Shuken |
Ingeniero de sonido | Vinton Vernon |