Matrix
The Matrix (1999)
Banda sonora
Nota: Si bien, además de las películas se realizaron otros cortometrajes, solo hemos querido centrarnos en las cuatro películas de la gran pantalla.
Thomas Anderson, el hacker Neo (Keanu Reeves), es un programador informático inquieto de día y un hacker de noche. Se topa con mensajes crípticos que insinúan una verdad oculta: «Matrix». Intrigado, Neo es contactado por Trinity (Carrie-Anne Moss), una mujer misteriosa que lo lleva hasta Morfeo (Laurence Fishburne), un líder rebelde.
Morfeo cree que Neo es quien podrá liberar a la humanidad de Matrix. Revela la impactante verdad: el mundo que Neo percibe es una realidad simulada, un programa de ordenador diseñado por máquinas para mantener dóciles a los humanos mientras sus cuerpos se utilizan como fuente de energía.
Matrix es una película que explora temas de la realidad, el libre albedrío y el potencial humano. Es una película de acción visualmente impresionante e intelectualmente estimulante que dejó un impacto duradero en la cultura popular.
Esta obra maestra de acción y ciencia ficción no fue sólo un espectáculo visual. El compositor Don Davis elaboró una banda sonora que complementaba perfectamente la alucinante narrativa de la película, desdibujando la línea entre la realidad y la ilusión.
Guitarras distorsionadas y percusión industrial crean una atmósfera digital. Davis emplea magistralmente estilos musicales contrastantes. Temas que entrelazan inquietantes cuerdas orquestales con ritmos electrónicos, reflejando el mundo de Matrix. La partitura presenta temas recurrentes que se asocian con personajes y situaciones específicas.
Y cuando la acción explota, la música sigue su ejemplo, con temas llenos de adrenalina, de tambores y guitarras distorsionadas que capturan perfectamente las escenas de lucha de la película. Otros temas más reflexivos pasan de la percusión industrial a una melodía de piano melancólica, destacando la dura realidad del mundo humano fuera de Matrix.
La banda sonora de Matrix no sólo fue un éxito comercial, sino que también fue innovadora. Combinó a la perfección elementos orquestales con música electrónica, creando un paisaje sonoro único que complementaba perfectamente el escenario futurista de la película. El trabajo de Davis influyó mucho en otras películas de acción y videojuegos posteriores.
Banda sonora
- Main Title / Trinity Infinity (3:51)
- Neo On The Edge (3:24)
- Unable To Speak (1:14)
- Bait And Switch (3:17)
- Switched For Life (3:36)
- Switched At Birth (2:42)
- Switch’s Brew (2:26)
- Cold Hearted Switch (1:40)
- Nascent Nauseous Neo (2:07)
- A Morpheus Moment (1:33)
- Bow Whisk Orchestra (1:05)
- Domo Showdown (1:15)
- Switch Or Break Show (1:06)
- Shake, Borrow, Switch (0:36)
- Freeze Face (1:51)
- Switch Woks Her Boa (2:05)
- Switch Out (2:59)
- Boon Spoy (1:09)
- Oracle Cookies (1:28)
- Threat Mix (5:27)
- Exit Mr. Hat (1:19)
- On Your Knees, Switch (4:48)
- Mix The Art (1:29)
- Whoa, Switch Brokers (4:02)
- No More Spoons (1:03)
- Dodge This (1:08)
- Ontological Shock (3:32)
- That’s Gotta Hurt (5:18)
- Surprise! (4:05)
- He’s The One Alright (6:48)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor, director y orquestador | Don Davis |
Bajo | Timothy Barr |
Clarinete | Emily Bernstein |
Viola | Brian Dembow |
Trompeta | Burnette Dillon |
Editora | Lori L. Eschler |
Percusión | Alan Estes |
Editor | Zigmund Gron |
Orquesta | The Hollywood Studio Symphony |
Orquesta | The Hollywood Symphony Orchestra |
Tuba | Tommy Johnson |
Violonchelo | David Shamban |
Trombón | Lindsay Shilling |
Trompa | Kurt Snyder |
Teclados | Chet Swiatkowsky |
Supervisor | Jason Bentley |
Oboe | Tom Boyd |
Preparación | Tom Brown |
Piano | Gloria Cheng |
Editor | Jordan Corngold |
Arreglos | Neil Davidge |
Preparación | Daniel Gold |
Preparación | Jim Hoffman |
Preparación | Jim Honeyman |
Matrix Reloaded
The Matrix Reloaded (2003)
Banda sonora
Continuando seis meses después de la primera película, ‘The Matrix Reloaded’ devuelve a Neo (Keanu Reeves), Trinity (Carrie-Anne Moss) y Morpheus (Laurence Fishburne) a la lucha por la supervivencia de la humanidad. Sion, la última ciudad humana, está bajo la amenaza inminente de un ejército de máquinas llamadas Sentinels. Mientras que Neo se cuestiona su papel, Morfeo cree que la clave para salvar a Sión reside en la profecía del Oráculo. Neo, Trinity y Morpheus deberán regresar a Matrix para encontrar al Keymaker, quien tiene la llave para ingresar a una fuente de poder.
En 2003, el público volvió a prepararse para el alucinante viaje de «The Matrix Reloaded». Si bien las imágenes de la película continuaron superando los límites, la banda sonora, compuesta por Don Davis, sirvió como una poderosa contraparte sonora, sumergiendo aún más a los espectadores en el complejo mundo de la película. Davis, al regresar de su trabajo en la primera película de ‘Matrix’ (1999), tejió magistralmente un tapiz de sonido que reflejaba los mayores riesgos y las cuestiones existenciales de la secuela.
La partitura comienza con el ‘Tema principal’, una pieza orquestal que conserva los florecimientos electrónicos de la primera película. Esto establece instantáneamente la conexión con el universo Matrix al tiempo que insinúa la evolución por venir.
A medida que Neo profundiza en la naturaleza de Matrix, la música adquiere una calidad más oscura e introspectiva. Temas como «Trinity Dream» utilizan voces femeninas inquietantes y electrónica arremolinada, reflejando la incertidumbre y vulnerabilidad que enfrenta Neo.
Cuando estalla la acción, Davis no decepciona. Temas que brindan una mezcla de alto octanaje de tambores fuertes, guitarras distorsionadas y texturas electrónicas frenéticas, capturando perfectamente la caótica coreografía de lucha, en la que se incluye una de las escenas más impactantes del cine; La emocionante secuencia de persecución por una autopista.
La banda sonora no se trata sólo de acción y suspenso. También ofrece un vistazo a la ciudad humana de Sión, utilizando cuerdas cálidas y melodías esperanzadoras para transmitir una sensación de refugio y comunidad.
Davis ofrece un sonido electrónico recurrente asociado con Matrix que se convierte en un recordatorio constante de la trampa de los personajes. Y por otro lado, los momentos de conexión humana y desafío a menudo están subrayados por hilos cálidos y melódicos.
La partitura de Don Davis para «The Matrix Reloaded» es más que sólo música de fondo. Es un elemento narrativo vital, que impulsa la historia y enriquece la experiencia emocional. Al combinar a la perfección la grandeza orquestal con elementos electrónicos, Davis crea un paisaje sonoro que refleja la combinación de acción y temor existencial de la película.
Banda sonora
CD1
- Main Title / Trinity Vs. Car (03:22)
- Enter The Neb (01:11)
- Smith At The Door (04:17)
- Furious Angels (05:33)
- Smith Vs. Smith / Free Flight (03:39)
- The Wonder Of Zion / The Lascivious Lift / Link And Zee (04:38)
- Morpheus On The Mount / Zion Drum Source (02:48)
- Zion (04:36)
- Goodnight Zion / The Bane Transformation (02:40)
- Bane Voyage (02:58)
- First, I Must Apologize (01:10)
- Teahouse (01:06)
- The Industrial Highway (01:15)
- Oracle Oratory (02:04)
- The Purpose That Created Us (02:58)
- Burly Brawl (05:54)
- Council Of Cool / Meeting The Merovingian (03:46)
- Choice Is An Illusion (02:43)
- Sample This (03:54)
- Meet The Keymaker / Some Skill (01:31)
- Chateau (03:26)
- Double Trouble (02:21)
- Mona Lisa Overdrive (10:14)
CD2
- Truck Vs. Truck / The Plan / Final Flight Of The Vigilant (11:34)
- Kill The Keymaker / Doddering Old Fool (06:08)
- The Problem Is Choice / Window Switch / Neo Miraculous / No More Nebuchadnezzer/Conclusion Confusion (13:38)
- Niaiserie (06:01)
- Burly Brawl (Alternate) (05:54)
- Chateau Swashbuckling (Alternate) (03:49)
- The Plan (With Synth) (04:21)
- Niaiserie (Instrumental) (06:01)
- Matrix Reloaded Suite (17:37)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo, además de músicos solistas, músicos de la orquesta, etc.
Compositor y director | Don Davis |
Percusión | Alex Acuna |
Trompa | Mark Adams |
Bajo | Timothy Barr |
Intérprete | Joan Beal |
Trompeta | Marissa Benedict |
Supervisor | Jason Bentley |
Clarinete | Emily Bernstein |
Trombón | Bill Booth |
Oboe | Tom Boyd |
Coros | Elin Carlson |
Piano | Gloria Cheng |
Violonchelo | Steve Erdody |
Preparación | Roy Firestone |
Editor | Steven R. Galloway |
Violín | Pam Gates |
Viola | Lynn Lusher Grants |
Editor | Zigmund Gron |
Orquesta | The Hollywood Studio Symphony |
Orquesta | The Hollywood Symphony Orchestra |
Director y orquestador | Mark Kilian |
Orquestador | Erik Lundborg |
Orquestador | Conrad Pope |
Editor | Joe E. Rand |
Orquestador | William Ross |
Orquestador y director | David Sherr |
Preparación | Eric Stonerook |
Teclados y piano | Chet Swiatkowsky |
Matrix Revolutions
The Matrix Revolutions (2003)
Banda sonora
‘Matrix Revolutions’ comienza justo después del suspenso de la segunda película. La última ciudad de la humanidad, Sión, se enfrenta a un terrible ataque de las máquinas.
Neo, el profetizado con poderes extraordinarios dentro de la simulación de Matrix, está atrapado en un estado de limbo. Debe luchar para regresar a la realidad y al mismo tiempo enfrentarse al villano cada vez más replicado, el Agente Smith, que ahora busca destruir tanto Matrix como el mundo real.
Dentro de Sion, los humanos se defienden desesperadamente contra adversidades abrumadoras. Mientras tanto, Neo se adentra en Matrix para llegar a Machine City, con la esperanza de poner fin a la guerra.
La trilogía Matrix redefinió el cine de acción, entrelazando filosofía, valores e imágenes alucinantes en un tótum-revolútum.
Pero el poder de estas películas no era sólo visual; La partitura de Don Davis jugó un papel crucial al sumergir al público en la realidad simulada de Matrix. «The Matrix Revolutions» (2003), la tercera secuela, continuó esta tradición con una banda sonora que es a la vez emocionante y estimulante.
Davis abre con un paisaje sonoro electrónico palpitante que prepara el escenario para un mundo que se tambalea al límite. Guitarras distorsionadas y un ritmo contundente evocan la urgencia y el caos que enfrenta Zion, la última ciudad humana, mientras se prepara para un ataque de las máquinas. Esta pista establece la paleta sonora de la película: una mezcla de percusión industrial, texturas electrónicas y sonidos orquestales que capturan perfectamente el mundo de alto riesgo de Matrix.
Varias pistas encarnan la fuerza implacable de las máquinas. Los ritmos distorsionados y la percusión metálica crean una sensación de perdición inminente cuando se visualiza en la pantalla el ejército de máquinas que se acerca. También otros temas que utilizan elementos sonoros similares, con siniestras líneas de sintetizador que representan a los enemigos mecanizados como imparables y aterradores.
A pesar del sombrío panorama, la partitura también refleja el espíritu desafiante de la humanidad. Temas que utilizan ritmos dinámicos y cuerdas altísimas para subrayar el coraje y la determinación de los guerreros de Sión mientras luchan por sobrevivir. Estos temas son poderosos y nos recuerdan que incluso frente a obstáculos abrumadores, el espíritu humano perdura.
La partitura de Don Davis es una clase magistral de música de cine. Combina géneros a la perfección, superando los límites de la música orquestal y electrónica para crear un paisaje sonoro que complementa perfectamente el mundo oscuro y futurista de la película. La partitura no sólo aumenta la acción y la tensión, sino que también refleja la lucha emocional de los personajes. Es un testimonio del talento musical de Davis y una parte vital del legado perdurable de la trilogía ‘Matrix’.
Banda sonora
CD1
- Logos / Main Title (01:24)
- Nothing But The Blue Pills / AK, Cold And Mauser / Our Lit Ovens (02:24)
- Oracle Debacle (01:38)
- Rama-Kadnra / The Trainman Cometh (02:41)
- The Trainman Goeth (01:50)
- Tetsujin (03:24)
- The Road To Hell / Time’s Up / The Road To Sourceville (05:46)
- He Is You (01:37)
- The First Goodbye / The All Knowing Oracle (05:33)
- The Logos Location / It’s Crazy Zee (05:08)
- Das Banegold / The Bane Revelation (08:09)
- The Smith Within Us (06:05)
- Men In Metal (02:21)
- Niobe’s Run / The Breach / Boom Hilda (06:52)
- Die Brunett Walkure / Mjolnir Mastication / Charra Broiled (04:47)
- Woman Can Drive / Moribund Mifune (06:33)
CD2
- Kidfried / To Our Snivel (06:18)
- Neovision (03:21)
- Saw Bitch Workhorse (04:00)
- Trinity Definitely (04:17)
- Deus Ex Machina (05:06)
- Neodammerung (06:01)
- Why, Mr. Anderson? / Spirit Of The Universe (07:12)
- Bridge Of Immortality / For Neo (04:59)
- Navras (09:13)
- The Trainman Cometh (Original Version) [Bonus Tracks] (02:44)
- Die Brunett Walkure (Alternate) [Bonus Tracks] (02:14)
- For Neo (Extended Ending) [Bonus Tracks] (03:08)
- In My Head [Bonus Tracks] (03:48)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor, orquestador y director | Don Davis |
Trompa | Mark Adams |
Vocalista | Azam Ali |
Trombón | Herbert Ausman |
Supervisor | Jason Bentley |
Oboe | Tom Boyd |
Trompeta | Raymond Burkhart |
Coros | Elin Carlson |
Piano | Gloria Cheng |
Preparación | Roy Firestone |
Editor | Zigmund Gron |
Orquesta | The Hollywood Studio Symphony |
Orquesta | The Hollywood Symphony Orchestra |
Tuba | Tommy Johnson |
Bajo | Christian Kollgaard |
Preparación | Penka Kouneva |
Orquestador | Erik Lundborg |
Piano | Bryan Pezzone |
Orquestador | Conrad Pope |
Editor | Joe E. Rand |
Violín | Mark Robertson |
Director y Orquestador | David Sherr |
Preparación | Eric Stonerook |
Compositor de música adicional | Ben Watkins |
Arpa | Amy Wilkins |
Percusión | Don Williams |
Don Davis
Matrix Resurrections
The Matrix Resurrections (2021)
Banda sonora
‘The Matrix Resurrections’ revisita un mundo donde la realidad puede ser una simulación engañosa. Décadas después de los acontecimientos de las películas anteriores, encontramos a Thomas Anderson (Keanu Reeves) aparentemente de regreso a su vida cotidiana. Es un exitoso diseñador de videojuegos que creó una trilogía basada en lo que parecen sueños extraños: los mismos acontecimientos de Matrix.
Atormentado por los ecos de su pasado y por una mujer llamada Tiffany (Carrie-Anne Moss) que se parece inquietantemente a Trinity. Neo (el alter ego de Anderson) es abordado por un nuevo equipo que lucha por la liberación de Matrix. Ante la opción de volver a entrar al mundo del que creía haber escapado, Neo debe explorar las profundidades de su realidad para encontrar la verdad y reunirse con Trinity.
Para escribir la banda sonora de la película se contó con Johnny Klimek y Tom Tykwer, cuyo objetivo es invitar a la reflexión tratando de servir de complemento con la trilogía.
A diferencia de las partituras de Don Davis de la trilogía original, Klimek y Tykwer adoptan un enfoque más introspectivo. Sus composiciones son una mezcla de música electrónica, elementos orquestales e incluso una atmósfera de suspenso. Esto crea una sensación de inquietud y misterio, que refleja el viaje de su protagonista, Neo, para cuestionar su realidad.
El tema inicial es una pista lenta que marca el tono de la película. Es una mezcla de acordes de piano melancólicos y electrónicos inquietantes, que insinúan la confusión subyacente que experimenta Neo. En la composición se pueden escuchar guitarras distorsionadas y texturas electrónicas arremolinadas para crear una sensación de desorientación. Paro la partitura también ofrece momentos de esperanza y desafío.
El elemento humano nunca se pierde. Temas que muestran un lado más suave de la obra musical, con delicadas melodías de piano que transmiten la conexión emocional entre Neo y Trinity. Este núcleo emocional se enfatiza aún más con la inclusión de la canción clásica de Jefferson Airplane; ‘White Rabbit’ durante una escena fundamental de la película. Klimek y Tykwer entrelazan magistralmente estos diferentes elementos para crear un paisaje sonoro cohesivo y dinámico.
Banda sonora
- Opening (5:09)
- Two And The Same (5:34)
- Meeting Trinity (2:06)
- Its In My Mind (4:20)
- I Fly Or I Fall (3:09)
- Set And Setting (5:03)
- Exit The Pod (2:47)
- The Dojo (3:41)
- Enter Io (4:03)
- Inside Io (3:33)
- Escape (2:13)
- Broadcast Depth (2:51)
- Exiles (2:12)
- Factory Fight (3:34)
- Bullet Time (4:50)
- Recruiting (2:40)
- Infiltration (2:40)
- I Like Tests (3:17)
- I Cant Be Her (2:40)
- Simulatte Brawl (2:41)
- Swarm (3:33)
- Sky Scrape (1:41)
- My Dream Ended Here (3:12)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor | Tom Tykwer |
Compositor | Johnny Klimek |
Director | Robert Ames |
Orquestador y compositor de música adicional | Justin Bell |
Violín y director de orquesta | Galya Bisengalieva |
Director | Hugh Brunt |
Orquesta | London Contemporary Orchestra |
Editor | Neil Dawes |
Compositor de música adicional | Marcel Dettmann |
Percusión | Daniel Eichholz |
Preparación | Harry George |
Editor | Hans Hafner |
Viola | Clifton Harrison |
Arpa | Katrin Jäger |
Flauta | Pasha Mansurov |
Preparación y copista | Talia Morey |
Compositor de música adicional, editor y supervisor | Gabriel Isaac Mounsey |
Preparación | Tristan Noon |
Compositor de música adicional y director | Gene Pritsker |
Piano | Kristjan Randalu |
Editor | Jonathan Levi Shanes |
Violín y directora de orquesta | Eloisa-Fleur Thom |
Copista | James Turner |