Resistencia 2008-

Resistencia

Defiance (2008)

Banda sonora

Tras la invasión de Polonia por los nazis en 1941, una familia de hermanos judíos logró huir y abrirse camino hacia los bosques inhóspitos de lo que hoy es el oeste de Bielorrusia. En el transcurso de los dos años siguientes, los hermanos Bielski rescataron y albergaron a más de 1.200 judíos polacos de los nazis, convirtiéndose en un logro extraordinario en términos de vidas salvadas. 

La aclamada película está protagonizada por Daniel Craig y Liev Schreiber, entre otros. Y tiene una banda sonora emotiva, poderosa y nominada al Oscar por el compositor James Newton Howard.

James-Newton-Howard.jpg

Howard convierte al violín en el protagonista principal de la banda sonora con Joshua Bell interpretándolo. El violín es un instrumento que se predispone para expresar la tristeza y melancolía, algo que John Williams ya había hecho en ‘La lista de Schindler’ (1993). En esa ocasión con Itzhak Perlman. Así que los compositores saben muy bien la emotividad que puede producir un instrumento como el violín expresado con la mayor sensibilidad posible para expresar la tragedia y el dolor de sucesos que ocurrieron en la II Guerra mundial. Thomas Newman hace algo parecido en la banda sonora; ‘1917’ (2019) película basada, esta vez, en un suceso ocurrido en el final de la I Guerra mundial. Aunque en esta ocasión el violín comparte protagonismo con la Viola y el hermano mayor; El violonchelo.

Defiance 2008

La interpretación del violín de músico Joshua Bell se convierte en la piedra angular de la composición de Howard. Un hermoso trabajo que ya hizo en bandas anteriores como; ‘El violín rojo’ (1998), de John Corigliano. O ‘Iris’ (2001) del compositor James Horner. Un violín lleno de belleza y sentimiento. Así se hace evidente en el tema 7; ‘Exodus’. Y la culminación llega en el tema 15; ‘The Bielski Brothers-Ikh Bin A Mame’ cuando toda la orquesta se une al violín para alcanzar el clímax musical de la película.

Con respecto a la banda sonora que nos ocupa de Howard, el tono general de la partitura es de reflexión y dolor salvo momentos de esperanza como ocurre con el tema 8; ‘Camp Montage’. Y si hay algo que me gustaría destacar de forma especial es el uso natural que hace de los instrumentos más nobles, como en este caso, los instrumentos de cuerda. No hay estridencias, no campan a sus anchas los sintetizadores. Nada de eso. Todo es sensibilidad y quietud, aunque sin perder un ápice de fuerza y carácter.

Creo sinceramente que la música de ‘Resistencia’ es extraordinaria. Nos pone en la piel de la historia y nos hace sentir el sufrimiento y el dolor de la historia sobre la que se basa el film. Una banda sonora excepcional, merecedora de todos los honores y una obra maestra. Aunque debo reconocer que siento debilidad por James Newton Howard. Y en la mayorá de casos su música tiene cierto aroma embriagador. Esta composición desde luego lo tiene.

Banda sonora

  1. Defiance / Main Titles (02:26)
  2. Survivors (02:10)
  3. Make Them Count (02:39)
  4. Your Wife (03:07)
  5. The Bielski Otriad (05:17)
  6. Bella And Zus (02:16)
  7. Exodus (04:29)
  8. Camp Montage (02:22)
  9. The Wedding (01:36)
  10. Winter (02:01)
  11. Escaping The Ghetto (01:34)
  12. Police Station (04:32)
  13. Tuvia Kisses Lilka (03:16)
  14. Nothing Is Impossible (07:33)
  15. The Bielski Brothers / Ikh Bin A Mame (04:22)

Departamento musical

CompositorJames Newton Howard
OrquestadorJeff Atmajian
Violín Joshua Bell
OrquestadorBrad Dechter
Director orquestalNick Ingman
OrquestadorRandy Kerber
Editor musicalDavid Olson
Supervisor musicalJim Weidman

James Newton Howard