![1968-Romeo and Juliet-Nino Rota 1968-Romeo and Juliet-Nino Rota](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2023/06/1968-Romeo-and-Juliet-Nino-Rota.jpg)
Romeo y Julieta
Romeo and Juliet (1968)
Banda sonora
En mi casa se compraban discos de vinilo de música de cine cuando yo todavía era un niño (y de eso hace mucho). Recuerdo la vez cuando se compró un vinilo de 45 que contenía dos temas en cada cara del disco. Uno de los temas era el que ahora nos ocupa; ‘Romeo y Julieta’ (1968). Me fascinó aquella hermosa pieza. Y siempre que hablo de la banda sonora de Nino Rota me vienen aquellos recuerdos.
Romeo y Julieta, basada en una obra de William Shakespeare, es la historia de amor por excelencia, y Nino Rota consciente de ello ofreció una bella melodía llena de calor y sentimiento. Rota era un compositor de música clásica y en sus obras se percibe dicha concepción de la música. Además, se sentía muy cómodo en el cine italiano donde realizó principalmente su carrera cinematográfica.
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2022/05/Nino-Rota-1.jpg)
Su dedicación a la música clásica no le permitió dedicar mucho de su tiempo al cine por lo que su filmografía no es muy extensa. De todos modos, alguno de sus trabajos para el cine, como ‘El padrino’ y este que estamos considerando, ‘Romeo y Julieta’ bien se podrían catalogar entre las bandas sonoras importantes del cine clásico.
Por eso la partitura de ‘Romeo y Julieta’ tiene los ingredientes propios de una banda sonora clásica. Y después de tanto tiempo sigue siendo un estímulo musical para todos los que la escuchan esta hermosa banda sonora.
La banda sonora había de tener en cuenta el escenario de la película; la historia, los personajes y sobre todo los poemas de William Shakespeare que formaban parte de los diálogos entre sus protagonistas (Olivia Hussey y Leonard Whiting). Así que Rota compuso una banda sonora con autentico sabor al Renacimiento italiano. Los instrumentos, los sonidos, todo tenía que transmitir el espíritu del periodo sobre el que se desarrolla la historia.
![](https://www.bandassonorasdecine.com/wp-content/uploads/2023/06/1968-Romeo-y-Julieta-Nino-Rota-2-1024x559.jpg)
La historia de amor, porque es de esto de lo que se trata, una historia romántica, se fundamenta en el tema principal de la composición de Rota con un tema muy hermoso que, a fecha de hoy sigue siendo muy representativo del amor entre un hombre y una mujer. La banda sonora también contiene el tema en forma de canción con el título; ‘What Is Youth?’. Canción que es interpretada por Glen Weston.
Banda sonora
- Prologue and Fanfare for the Prince (01:48)
- Romeo (03:46)
- Juliet (02:08)
- The Feast at the House of Capulet (02:00)
- Did My Heart Love ‘Til Now? (03:03)
- The Moresca (02:40)
- What Is a Youth? (02:45)
- Their First Meeting (02:47)
- What Light Through Yonder Window Breaks? (02:48)
- Parting Is Such Sweet Sorrow (02:47)
- But This I Pray…Consent to Marry Us Today (03:09)
- Romeo and Juliet Are Wed (01:45)
- The Death of Mercutio and Tybalt (01:06)
- Night’s Candles Are Burnt Out (04:39)
- Adieu (01:52)
- The Likeness of Death (04:29)
- The Ride from Mantua (02:46)
- Death…Hath Sucked the Honey of Thy Breath (02:01)
- Love Theme from Romeo and Juliet (02:43)
- O Happy Dagger (02:02)
- Epilogue (02:12)
Departamento musical
El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.
Compositor y orquestador | Nino Rota |
Director | Bruno Nicolai |