
El spaghetti western y las bandas sonoras
Todos habremos visto alguna vez un film del género de ‘Spaghetti western’ (no es el objetivo de este portal hablar de las películas, sino de su música). Y por eso me ha parecido oportuno dedicar un pequeño espacio a este tema, porque se escribieron obras que merecen ser recordadas.
Los compositores más destacados son italianos. A continuación, podréis ver una lista, yo diría, que bastante completa.
Como ocurre con cualquier otro género, el sonido e instrumentación de este, tiene un ‘sabor’ muy genuino que Ennio Morricone ‘creó’. El fue el pionero y sin duda sus composiciones son las más destacadas, lo que no desmerece para nada muchas otras magníficas partituras. Es muy tentador destacar alguna por encima de las demás, pero… es suficiente con escuchar y disfrutar de las obras de estos artistas.

Siempre ha existido un cierto menoscabo por este género. Incluso algunos llegaron a ‘menospreciar’ a Morricone por involucrarse tanto en el ‘Spaghetti western’. Pero muchas de sus obras inolvidables pertenecen a este género y décadas después se siguen recordando. Por otro lado, no debemos olvidar la época en que se desarrolla, sobre todo en los sesenta y setenta.
Con la llegada del pop y el rock comienzan a introducirse nuevos estilos, instrumentación y formas de interpretación que afectan a las bandas sonoras de dicho periodo. Dicha época, en general, no será recordada por una música de excelencia en el cine. Lo que, a mi juicio, realza más si cabe, la originalidad con la que se abordó la música de este género para dar una seña de identidad propia y distinguirla del clásico ‘western’ americano.
Cuando a principios de los sesenta el western americano mostraba cierto ‘agotamiento’ el Spaghetti Western proponía otro registro y, sobre todo, otra forma de concebir la música. Un cine europeo, principalmente italiano. Y con un compositor como máximo exponente: Ennio Morricone.
Su música es bella, envolvente y sugestiva. Casi siempre acompañada de una voz femenina. Ingredientes del que sin duda ha realizado las bandas sonoras más importantes de este género.

Compositor | País | Año |
---|---|---|
Amedeo Tommasi | Italia | 1935 - 2021 |
Andre Hossein | Rusia | 1905 - 1983 |
Angelo Francesco Lavagnino | Italia | 1909 - 1987 |
Antón García Abril | España | 1933 - 2021 |
Bruno Nicolai | Italia | 1926 - 1991 |
Carlo Rustichelli | Italia | 1916 - 2004 |
Carlo Savina | Italia | 1919 - 2002 |
Dominic Frontiere | Estados Unidos | 1931 - 2017 |
Egisto Macchi | Italia | 1928 - 1992 |
Ennio Morricone | Italia | 1928 - 2020 |
Francesco De Masi | Italia | 1930 - 2005 |
Gianni Ferrio | Italia | 1924 - 2013 |
Gianni Marchetti | Italia | 1933 - 2012 |
Gianni Meccia | Italia | 1931 |
Lallo Gori | Italia | 1927 - 1982 |
Luis Bacalov | Argentina | 1933 - 2017 |
Marcello Gigante | Italia | 1923 - 2001 |
Marcello Giombini | Italia | 1928 - 2003 |
Mario Migliardi | Italia | 1919 - 2000 |
Maurizio De Angelis | Italia | 1947 |
Michele Lacerenza | Italia | 1922 - 1989 |
Nora Orlandi | Italia | 1933 |
Piero Piccioni | Italia | 1921 - 2004 |
Riz Ortolani | Italia | 1926 - 2014 |
Stelvio Cipriani | Italia | 1937 - 2018 |
Vasili Kojucharov | Bulgaria | 1937 |








Año | Título | Compositor |
---|---|---|
1978 | ‘Sella d'Argento’ | Bixio Frizzi Tempera |
1977 | ‘Mannaja’ | Guido De Angelis - Maurizio De Angelis |
1977 | ‘California’ | Gianni Ferrio |
1976 | ‘Keoma’ | Guido De Angelis - Maurizio De Angelis |
1975 | ‘Los cuatro del apocalipsis’ | Franco Bixio |
1974 | ‘Di tresette ce n'e uno’ | Alessandro Alessandroni |
1973 | ‘Mi nombre es ninguno’ | Ennio Morricone |
1972 | ‘Gran duelo al amanecer’ | Luis Bacalov |
1972 | ‘La colt era il suo Dio’ | Vasili Kojucharov |
1971 | ‘¡Agáchate, maldito!’ | Ennio Morricone |
1971 | ‘Le seguían llamando Trinidad’ | Guido De Angelis - Maurizio De Angelis |
1971 | ‘El justiciero ciego’ | Stelvio Cipriani |
1971 | ‘Un dólar para Sartana’ | A. Alessandroni |
1971 | ‘Reza al muerto, mata al vivo’ | Mario Migliardi |
1970 | ‘Llega Sartana’ | Bruno Nicolai |
1970 | ‘Los compañeros’ | Ennio Morricone |
1970 | ‘Y Dios dijo a Caín’ | Carlo Savina |
1970 | ‘Matalo!’ | Mario Migliardi |
1969 | ‘Django el bastardo’ | Vasili Kojucharov |
1969 | ‘Une corde... un Colt... | Andre Hossein |
1969 | ‘El puro se sienta, espera y dispara’ | Alessandro Alessandroni |
1969 | ‘Oro sangriento’ | Marcello Giombini |
1969 | ‘El especialista’ | A. Francesco Lavagnino |
1969 | ‘Tierra de gigantes’ | Roberto Pregadio |
1969 | ‘Los desesperados’ | Gianni Ferrio |
1968 | ‘I lunghi giorni dell'odio’ | Amedeo Tommasi |
1968 | ‘Hasta que llegó su hora’ | Ennio Morricone |
1968 | ‘Johnny el vengador’ | Francesco de Masi |
1968 | ‘¡Corre, Cuchillo... corre!’ | Ennio Morricone y Bruno Nicolai |
1968 | ‘Si te encuentras con Sartana... ruega por tu muerte | Piero Piccioni |
1968 | ‘Los cuatro truhanes’ | Carlo Rustichelli |
1968 | ‘El gran silencio’ | Ennio Morricone |
1968 | ‘Salario para matar’ | Ennio Morricone - Bruno Nicolai |
1968 | ‘Sentencia de muerte’ | Gianni Ferrio |
1968 | ‘Joko invoca a Dios y muere’ | Carlo Savina |
1968 | ‘Cometieron dos herrores’ | Dominic Frontiere |
1968 | ‘One step to hell’ | Gianni Marchetti |
1967 | ‘Como lobos sedientos’ | Nora Orlandi |
1967 | ‘El dia de la ira’ | Riz Ortolani |
1967 | ‘Dios perdona… ¡Yo no!’ | Carlo Rustichelli |
1967 | ‘Oro maldito’ | Ivan Vandor |
1967 | ‘Bandidos’ | Egisto Macchi |
1967 | ‘El desesperado’ | Gianni Ferrio |
1967 | ‘De hombre a hombre’ | Ennio Morricone |
1967 | ‘Cara a cara’ | Ennio Morricone |
1967 | ‘Buckaroo - El Winchester que no perdona’ | Lallo Gori |
1967 | ‘Requiescant’ | Riz Ortolani |
1966 | ‘Las pistolas cantaron la muerte’ | Lallo Gori |
1966 | ‘El bueno, el feo y el malo’ | Ennio Morricone |
1966 | ‘Joe, el implacable’’ | Ennio Morricone |
1966 | ‘Arizona colt’ | Francesco De Masi |
1966 | ‘Django’ | Luis Bacalov |
1966 | ‘Adiós, Texas’ | Anton Garcia Abril |
1966 | ‘El halcón y la presa’ | Ennio Morricone |
1966 | ‘El precio de un hombre’ | Stelvio Cipriani |
1966 | ‘Johnny Yuma’ | Nora Orlandi |
1966 | ‘Yo soy la revolución’ | Luis Bacalov |
1965 | ‘La muerte tenia un precio’ | Ennio Morricone |
1965 | ‘Pistoleros de Arizona’ | A. Francesco Lavagnino |
1965 | ‘El retorno de Ringo’ | Ennio Morricone |
1965 | ‘Una pistola para Ringo’ | Ennio Morricone |
1964 | ‘Por un puñado de dólares’ | Ennio Morricone |