1983-Two of a Kind (David Foster)

Tal para cual

Two of a Kind (1983)

Banda sonora

‘Tal para cual’ es una comedia romántica con tintes fantásticos que reúne nuevamente a John Travolta y Olivia Newton-John. Es la historia de un inventor frustrado con poca suerte, y Debbie Wylder, una empleada de banco inteligente y decidida.

Tras un torpe intento de robo por parte de Zack en la sucursal donde trabaja Debbie, ambos quedan enredados en una serie de enredos, chantajes y malentendidos que terminan captando la atención… del mismísimo cielo. Un grupo de ángeles, preocupados por la creciente decadencia moral de la humanidad, intenta convencer a Dios de que aún hay esperanza.

Para ello, deben demostrar que las personas pueden cambiar, redimirse y amar de forma desinteresada. ¿Cómo? Observando si estos dos extraños, con todos sus defectos, pueden llegar a enamorarse sinceramente.

David Foster
David Foster

Aunque la película no logró calar hondo, su banda sonora, en cambio, logró conectar de manera directa con la sensibilidad musical de la época.

La banda sonora fue liderada por David Foster, el mítico productor, compositor y arreglista canadiense. También contribuyeron artistas como Olivia Newton-John, Patti Austin, Boz Scaggs, Journey, Chicago y Stevie Wonder, en una alineación de lujo. Foster —reconocido por su habilidad para fusionar el pop romántico con orquestaciones cinematográficas— tejió una base sólida que permitió a cada tema brillar.

La música de ‘Tal para cual’ es puramente de los 80, con sintetizadores brillantes, guitarras suaves y líneas melódicas envolventes. No es una partitura orquestal tradicional, sino una colección cuidadosamente seleccionada de canciones pop diseñadas para emocionar y enmarcar los dilemas romántico-fantásticos del guion.

Aunque la mayoría de las piezas son canciones vocales, David Foster introduce arreglos de teclado, cuerdas suaves sintetizadas y guitarras eléctricas limpias, dándole al conjunto un aire etéreo. La percusión, a menudo digital, marca el ritmo sin invadir el espacio emocional de las voces.

Destacan los solos de piano en temas como «Take a Chance» y «Twist of Fate», que logran un equilibrio entre lo íntimo y lo grandioso, algo muy propio del estilo de Foster. Las canciones funcionan como narradores invisibles, aportando profundidad a personajes que a veces carecen de ella en el libreto.

Patrick Williams se encargó de escribir la música de fondo, que estaba pensada para acompañar emocionalmente las escenas sin distraer al espectador. Su trabajo aportó transiciones suaves entre escenas que no contenían canciones pop. Apoyo emocional en los momentos en que no había diálogo ni canciones y cohesión narrativa entre las secuencias musicales y los segmentos dramáticos.

En esta película el foco estaba en las canciones pop de la banda sonora, con artistas como Olivia Newton-John y John Travolta. El álbum oficial ni siquiera incluyó los temas instrumentales de Williams, lo cual ha hizo que su trabajo pasase desapercibido.

Sin embargo, su contribución fue importante para darle estructura y equilibrio a una película con un tono híbrido entre comedia romántica, fantasía y drama ligero. Como un buen bajista en una banda de rock: no se le ve, pero se nota cuando falta.

Banda sonora

  1. Olivia Newton John – Twist Of Fate (03:45)
  2. Olivia Newton John & John Travolta – Take A Chance (04:10)
  3. Patti Austin – It’s Gonna Be Special (04:15)
  4. Steve Kipner – Catch 22 (2 Steps Forward, 2 Steps Back) (03:35)
  5. Olivia Newton John – Skaking You (04:17)
  6. Olivia Newton John – (Livin’ In) Desperate Times (04:07)
  7. Boz Scaggs – The Perfect One (04:32)
  8. Journey – Ask The Lonely (03:57)
  9. Chicago – Prima Donna (04:29)
  10. David Foster – Night Music (03:52)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor score y adaptador

Patrick Williams

Sintetizador

Michael Boddicker

Productor

Kevin Elson

Compositor y productor de canciones

David Foster

Trompa

James Thatcher

Editor

Kenneth Wannberg

David Foster