1982-Victor Victoria (Henry Mancini)-034

¿Víctor o Victoria?

Victor Victoria (1982)

Banda sonora

‘Víctor Victoria’ es una comedia musical ambientada en el París de los años 30. La película sigue la historia de Victoria Grant (Julie Andrews), una cantante de ópera con problemas económicos que, tras una serie de fracasos, encuentra una solución poco convencional a su situación.

Con la ayuda de su nuevo amigo Toddy (Robert Preston), un extravagante y encantador cantante de cabaret, Victoria se reinventa como ‘Víctor’, un hombre que actúa como un travesti. Su identidad ficticia como un hombre que interpreta a una mujer en el escenario le trae un éxito arrollador en los clubes nocturnos de París, pero también genera una serie de enredos y situaciones cómicas.

El conflicto central surge cuando King Marchand (James Garner), un gánster estadounidense que asiste a uno de sus espectáculos, se siente irremediablemente atraído por ella.

Henry Mancini

Si hablamos de música en el cine, es imposible no mencionar a Henry Mancini, maestro de la melodía y creador de temas inolvidables como ‘Moon River’ y ‘La Pantera Rosa’. En ‘Víctor Victoria’, Mancini demuestra una vez más su genio, transportándonos al glamuroso París de los años 30 con un estilo que combina jazz, cabaret y el espíritu vibrante de la época. Esta colaboración con el director Blake Edwards, frecuente socio creativo de Mancini, es un ejemplo perfecto de cómo música y narrativa pueden fusionarse para enriquecer una película.

Uno de los momentos más icónicos del musical es el número; ‘Le Jazz Hot’, interpretado por Julie Andrews. Este tema encapsula el espíritu del cabaret parisino con su energía chispeante, ritmos sincopados y una interpretación vocal que combina poder y sutileza. Mancini utiliza el jazz como vehículo para transmitir la transformación de Victoria Grant en ‘Víctor’, capturando su confianza y carisma. Escuchar ‘Le Jazz Hot’ es como ser transportado directamente a un club nocturno parisino, lleno de luces, humo y un público embelesado. La orquestación está meticulosamente cuidada, con secciones de viento y cuerdas que le dan ese aire teatral tan distintivo.

Mancini utiliza elementos de cabaret para ambientar la película. Canciones como ‘The Shady Dame from Seville’ combinan humor y sofisticación, con letras ingeniosas y arreglos que realzan los momentos cómicos de la historia. Aquí, la música no solo acompaña la acción, sino que también refuerza el subtexto de género e identidad que la película explora. El uso de instrumentos como el clarinete, el piano y la trompeta da a la partitura un aire íntimo y juguetón, evocando los pequeños clubes donde la música era tan importante como el espectáculo visual.

Aunque el jazz domina la banda sonora, Mancini no olvida los momentos de romance y ternura, propios de su personalidad como compositor. Temas más suaves, como los utilizados para las escenas entre Victoria y King Marchand, muestran el lado melódico y sentimental del compositor. Estas piezas contrastan maravillosamente con el vibrante jazz, creando una experiencia musical rica y diversa.

La banda sonora de ‘Víctor o Victoria’ ganó el Oscar a la Mejor adaptación musical, consolidando el trabajo de Mancini como una pieza esencial de la historia del cine. Su habilidad para combinar géneros y dar vida a la época a través de la música es un recordatorio de su genio atemporal. Si no has escuchado la banda sonora de ‘Víctor o Victoria’, te invito a disfrutarla y descubrir cómo Mancini convirtió una película en un festín sonoro.

Banda sonora

  1. Main Title (Crazy World) (02:09)
  2. Cherry Ripe (02:26)
  3. Alone in Paris (02:53)
  4. Gay Paree (02:33)
  5. You and Me (02:42)
  6. You and Me / The Idea (02:57)
  7. Enter Leclou (01:11)
  8. A Sub for Lover (00:59)
  9. King’s Can Can (01:30)
  10. Le Jazz Hot (04:22)
  11. Medley: Le Jazz Hot (Bows) / The Unveiling (01:46)
  12. You and Me (01:36)
  13. I’m Horny (00:59)
  14. Chicago, Illinois (02:03)
  15. The Shady Dame from Seville (04:35)
  16. Cat and Mouse (03:18)
  17. Chicago, Illinois (02:47)
  18. The Big Lift (01:20)
  19. Elegant (03:27)
  20. Drag Blues (01:44)
  21. You and Me (02:53)
  22. Bedroom Radio (01:40)
  23. Crazy World (Le Matelot Club) (02:45)
  24. You and Me (00:37)
  25. Crazy World (02:31)
  26. Medley: Crazy World / Sad Victoria (01:24)
  27. King’s Can Can (Reprise) (02:29)
  28. The Shady Dame from Seville (04:40)
  29. Finale (Shady Dame / Le Jazz Hot / Crazy World / You and Me) (04:52)
  30. You and Me (Original Soundtrack Album Version) (02:57)
  31. The Shady Dame from Seville (Rehearsal) (04:46)

Departamento musical

El departamento musical estaba compuesto del siguiente equipo de personas, además de músicos solistas, músicos de la orquesta etc.

Compositor y director Henry Mancini
Orquestador Howard Blake
Letrista Leslie Bricusse
Editor Robert Hathaway
Ingeniero Grover B. Helsley
Mesa de mezclas y grabación Chris McNary
Orquestador Jack Hayes

Henry Mancini