Alan Menken

Estados Unidos (1949)

Su carrera como compositor ha brillado de forma especial para el género de animación haciendo importantes partituras para Disney. Él ha sabido plasmar a la perfección la música para un público infantil. 

Menken no tiene una extensa filmografía, pero nadie ha sacado jamás tanta ‘rentabilidad’ artística a su trabajo como él. Además, se ha convertido en la sexta persona en conseguir mayor reconocimiento de la historia de los Óscar con ocho Óscar de La Academia y once nominaciones habiendo escrito algunas de las canciones más queridas de nuestro tiempo.

Alan Menken

Reconocimientos

  • 8 Óscar y 11 nominaciones
  • Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films (2 premios)
  • Annie (1 premio)
  • Ascap (6 premios)
  • BMI Film & TV Awards (9 premios)
  • Emmy (1 premio)
  • Ifmca (1 premio)
  • Globo de oro (7 premios)
  • Grammy (11 premios)
  • Walk of Fame
57-577999_fteyellow-oscars-yellow-award-freetoedit-academy-awards.png
'Pocahontas'

1995 - Mejor banda sonora y canción original.

57-577999_fteyellow-oscars-yellow-award-freetoedit-academy-awards.png
¡Aladín’

1992 - Mejor banda sonora y canción original.

57-577999_fteyellow-oscars-yellow-award-freetoedit-academy-awards.png
'La bella y la bestia'

1991 - Mejor banda sonora y canción original.

57-577999_fteyellow-oscars-yellow-award-freetoedit-academy-awards.png
'La sirenita'

1989 - Mejor banda sonora y canción original.

Creció en un hogar lleno de música. Desde bien jovencito su deseo era ser compositor. En la universidad se graduó con una licenciatura en Musicología. Durante ese periodo ya componía. En el año 1968, y en plena efervescencia hippie escribió su primer musical completo, ‘Separate Ways’. Se trataba de un musical de rock sobre hippies que viven en un edificio de apartamentos con vecinos conservadores. 

Los años setenta fueron un periodo de frenética actividad musical para Menken. Dirigía musicales, escribía, hacía arreglos etc. Fue en esta época que conoció a Howard Ashman. Hasta entonces Menken escribía la música y la letra. Pero a partir de 1978, harían tándem musical, hasta la muerte de Ashman. Entonces, llegó un momento importante en la carrera de ambos, el estreno en Broadway del musical: ‘La casa de los horrores’ (1982). Obra que sería llevada al cine más tarde (1986) y que le abriría las puertas de Hollywood.

En los últimos años algunas de las películas de animación han sido llevadas de nuevo a la gran pantalla con personajes reales como

  • ‘Mulán’ (2020)
  • ‘Aladdín’ (2019)
  • ‘La bella y la bestia’ (2017)

Con estas nuevas versiones Menken ha hecho distintos arreglos y ha añadido algunos temas. Durante todo este tiempo el compositor ha compaginado su trabajo en el cine con el teatro y otros importantes eventos. Es muy difícil no sentir una profunda admiración y gratitud a Alan Menken por ser un artista que ha sido capaz de llegar a todo tipo de público, especialmente el más joven y haber tenido el don de emocionarnos a todos.

Un artista para los más jóvenes

No es sencillo cautivar al público más joven pero Disney ha tenido la virtud de hacerlo. Sin embargo, no habría sido tan sencillo de hacerlo si no hubiera contado siempre con excelentes compositores, ya que la música siempre ha jugado un papel vital en las películas de Disney. Y un día se encontró con el compositor que mejor supo expresar con las notas musicales las emociones y sentimientos de los personajes de las películas. Explicamos a continuación algunos detalles de esta trayectoria.

En 1989 Disney los contrató (a Menken y Ashman) para hacer la música de la película; ‘La sirenita’. Aunque aquella experiencia era completamente nueva el resultado fue extraordinario consiguiendo ambos el Óscar de la Academia a la mejor banda sonora y mejor canción.

Y como si la magia de Disney los hubiera hechizado Menken y Ashman hicieron la música que, a nuestra modesta opinión es una de las partituras más bellas escritas para una película de animación; ‘La bella y la bestia (1991). De nuevo consiguieron el Óscar por partida doble. Y la canción principal con el mismo título supuso también el gran salto de Celine Dion. Desde entonces Dion ha sido posiblemente quien más canciones ha interpretado en el cine.

Al siguiente año, 1992, de nuevo Menken volvía a ganar los Óscars a la mejor banda sonora y mejor canción con la película; ‘Aladdin. Esta vez ya sería con el letrista Tim Rice, tras la muerte de su amigo Ashman. Y una vez más, ‘Pocahontas’ (1995), junto al letrista y compositor Stephen Schwartz, supondría un nuevo reconocimiento de la Academia de Hollywood, tanto por la banda sonora como por la canción principal.

Ese mismo año otra película de Disney; ‘Toy Story’ (Randy Newman) también sería nominada. Aquella situación motivó que, después de muchos años sin el premio a la ‘Mejor adaptación musical’ (desde 1985) Hollywood se viera obligado de nuevo a premiar esta disciplina musical.

Aunque Menken no volvería a conseguir el Óscar, algunas de sus composiciones seguirían siendo nominadas como;

  • ‘El jorobado de Notre Dame’ (1996)
  • ‘Hércules’ (1997)
  • ‘Encantada: La historia de Giselle’ (2007)
  • ‘Enredados’ (2010)
La bella y la bestia

La bella y la bestia

‘Beauty And The Beast’ (1991)

Película que fue todo un fenómeno social convirtiéndose en una obra maestra de la historia de Disney y del cine en general con una de las canciones más bellas interpretada por Celine Dión que lleva el mismo tema de la película.

En realidad, el film podría calificarse de musical. Las canciones son parte de los diálogos, de la misma historia. Una historia que no podría entenderse sin su banda sonora.  

Recomendaciones

AñoBanda sonora
2010‘Enredados’
1997‘Hercules’
1996‘El jorobado de Notre Dame’
1995‘Pocahontas’
1992‘Aladdin’
1991‘La bella y la bestia’ 
1989‘La sirenita’