El rock
La influencia del rock en la historia de la música de cine.
Introducción
El rock surgió en Estados Unidos en la década de 1950. La enciclopedia Wikipedia dice que el Rock es ‘la combinación de dos géneros como el rhythm and blues y el country. La música rock también se nutrió fuertemente del blues y el folk, e incorporó influencias del jazz, la música clásica y otras fuentes’.
Cuando hablamos del rock enseguida nos viene a la mente una guitarra eléctrica ‘solista’, un bajo, una batería y más cerca en el tiempo teclados y sintetizadores. Lo cierto es que el abanico de estilos es tan grande que no es la intención de este portal entrar en esta cuestión ni pretendemos abrir un debate musical. Sí queremos destacar la presencia de la guitarra eléctrica en la mayoría de casos junto con un instrumento de percusión, fundamentalmente la batería.
Guitarra eléctrica
‘Give My Regards to Broad Street’ (1984) es una película de Paul McCartney.
La fuerza en la música
Esta página no quiere hablar de películas cuyo ‘tema’ haya girado en torno al mundo del rock o de alguno de sus personajes. Lo que queremos simplemente es hacer mención de temas musicales vinculados a la banda sonora del film de este estilo; El Rock. Hay temas que están inseparablemente ligados y que son muy reconocibles, como los que a continuación hacemos mención. Claro, no podemos destacar todos, simplemente recordar algunos y destacar como el rock, como forma musical de expresión, también ha tenido un papel importante en la historia de las bandas sonoras de cine.
Elvis Presley
Y cuando se habla de este género en el cine y su música debemos comenzar recordando al ‘rey’ del rock: Elvis Presley, que es como ha llegado a conocérsele. Con una vida muy intensa fue uno de los personajes más influyentes de la música del siglo XX. Tuvo una participación importante en el cine llegando a realizar 31 películas. Una de las más recordadas fue; ‘El rock de la cárcel’ (‘Jailhouse Rock’, 1957). Su interpretación ‘alucinó’ a una sociedad que estaba comenzando a descubrir un nuevo fenómeno musical; el rock. Y sin duda, ‘Jailhouse Rock’ se convertiría en un himno de la música rock. Su personalidad dinámica e inspiradora se hacía evidente a través de sus canciones. Muchas de ellas ya forman parte de la historia del cine y de la música en general.
The Beatles
Se dijo de ellos, que los más grandes de la música, necesitaron toda una vida para hacer lo que ellos habían hecho solo en ‘tres años’. En sus diez años de carrera profesional participaron en diversas ocasiones en el cine y la TV realizando trabajos extraordinarios. Lo eran porque su música lo era. Así que con solo escuchar sus canciones ya merecía la pena.
Su primera película fue; ¡Qué noche la de aquel día! (1964). Todas las canciones aparecen en el disco con el mismo título. Para el tiempo en que su separación ya era un hecho, realizaron un documental inolvidable; ‘Let it be’ (1970). Todos recordamos su concierto en la azotea de ‘Apple Corps’. La película conseguiría un Óscar a la mejor ‘Adaptación musical’. El director Peter Jackson (El señor de los anillos) es el autor de la película que se basa en horas de material de aquellos días, que no salieron a la luz; ‘The Beatles: Get Back’ (2021).
Otros grupos y cantantes
Desde entonces, este género comenzaría a tener una importante presencia en la música de cine, y en especial en los setenta con musicales, llamados, ópera de rock, como;
- Jesus Christ Superstar (1973)
- Godspell (1973)
- Tommy (1975)
- Hair (1979)
En este portal dedicamos amplia información para estas bandas sonoras, además de otros musicales y películas donde el rock es el protagonista principal. Nos gustaría destacar grupos y cantantes que han participado en la música de cine. Hemos hecho una pequeña selección de temas musicales que están muy ligados a la banda sonora de la película y fácilmente reconocibles.
- Bryan Adams
- Elton John
- Lionel Richie
- Madonna
- Phil Collins
- Whitney Houston
- Etc.
Estamos preparando una sección dedicada especialmente a compositores e intérpretes del género pop-rock.
Bradley Cooper
Black eyes
Ha nacido una estrella (2018)
Aerosmith y Diane Warren
I Don't Want to Miss a Thing
Armageddon (1998)
Huey Lewis and The News
The power of love
Regreso al futuro (1985)
Survivor
Eye Of The Tiger
Rocky III (1982)
- Selección de películas y su compositor
Año | Banda sonora | Canción | Compositor/Intérprete |
---|---|---|---|
2018 | 'Ha nacido una estrella' | 'Black Eyes' | Bradley Cooper y Lukas Nelson |
2010 | ‘Iron Man 2’ | ‘Shoot to thrill’ | AC/DC |
2009 | ‘Transformers Revenge of the Fallen’ | ‘New Divide’ | Linkin Park |
2006 | ‘Cars’ | 'Real gone’ | Sheryl Crow |
2006 | ‘Casino Royale’ | ‘You know my name’ | Chris Cornell y David Arnold |
2003 | ‘Daredevil’ | ‘Bleed For Me’ | Saliva |
1998 | ‘Armagedon’ | ’I Don't Want To Miss A Thing’ | Diane Warren (Aerosmith) |
1994 | ‘Mentiras arriesgadas’ | ’Alone In The Dark’ | John Hiatt |
1993 | ‘El último gran héroe’ | ’Big Gun’ | AC/DC |
1990 | ‘Pretty Woman’ | ’Oh Pretty Woman’ | Roy Orbison |
1988 | ‘El silencio de los corderos’ | Goodbye Horses’ | William Garvey (Q. Lazzarus) |
1987 | ‘El chip prodigioso’ | ’Twistin the night away’ | Sam Cooke (Rod Stewart) |
1986 | ‘Nueve semanas y media’ | ’You Can Leave Your Hat On’ | Randy Newman (Joe Cocker) |
1985 | ‘Regreso al futuro’ | ’The Power Of Love’ | Huey Lewis y Chris Hayes |
1985 | ‘Panorama para matar’ | ‘A view to a kill’ | Duran Duran |
1985 | ‘Buscando a Susan desesperadamente’ | ‘Get Into The Groove’ | Madonna |
1984 | ‘Calles de fuego’ | ‘Nowhere fast’ | Jim Steinman (Fire Inc.) |
1983 | ‘Footloose’ | ‘Footloose’ | Kenny Loggins |
1983 | ‘Risky Business’ | ‘Old Time Rock And Roll’ | George Jackson (Bob Seger) |
1982 | ‘Rocky III’ | ‘Eye Of The Tiger’ | Survivor |
1980 | ‘Flash Gordon’ | ‘Flash's Theme’ | Queen |
1979 | ‘El muro’; banda Sonora | Pink Floyd | Pink Floyd |
1973 | ‘Vive y deja morir’ | ‘Live and Let Die’ | Paul McCartney |
1970 | ‘Let it be’ (documental) | ‘Get Back’ | The Beatles |
1964 | ‘¡Que noche la de aquel día!’ | ‘Can't Buy Me Love’ | The Beatles |
1957 | ‘El rock de la carcel’ | ‘Jailhouse Rock’ | Jerry Leiber y Mike Stoller (Elvis Presley) |