Género bíblico
Bandas sonoras del género bíblico o relacionado de alguna forma con él.
La música de las convicciones
A lo largo de la historia del cine y su música se han realizado muchas obras donde la Biblia y sus historias son el argumento principal de la película.
Los compositores de estas composiciones han creado un estilo con ‘sabor especial’, una mezcla de música folclórica, sentimental y llena de viveza.
Hemos realizado una selección de las principales bandas sonoras creadas para este género con la participación de compositores importantes de la historia de la música de cine. Entre ellos;
- Victor Young
- Alfred Newman
- Miklós Rózsa
- Elmer Bernstein
- Ennio Morricone

‘La pasión de Cristo’ (2004) del compositor John Debney.
A continuación mostramos una selección de películas con sus compositores y bandas sonoras.


El compositor español hace un extraordinario trabajo digno de destacarse. Una gran orquestación con música llena de sentimiento y fuerza. Una partitura que merece la pena disfrutarse. Iglesias hace gala de su prestigio como compositor.
Alberto Iglesias
Exodus; Dioses y reyes
Exodus: Gods and Kings (2014)


Bella composición, en la línea de las partituras de este género, donde abunda cierta melancolía pero con sentimiento y una música pausada y reflexiva.
Patrick Rundblad
Jesus,The Desire of Ages
Jesus,The Desire of Ages (2014)


La película echa mucha imaginación a la historia alejándose del relato de la Biblia, algo que sucede, lamentablemente, con cierta frecuencia en obras que se basan en la historia sagrada. Clint Mansell es un compositor de la nueva generación del siglo XXI. El tiempo dirá si su carrera como compositor para el cine tendrá un lugar destacado.
Clint Mansell
Noé
Noah (2014)


Narra la historia de algunos de los sucesos más relevantes de la Biblia. Los compositores hacen un trabajo excepcional con temas extraordinarios donde además de una gran orquestación se puede escuchar una hermosa voz femenina que acompaña la partitura.
Hans Zimmer y Lorne Balfe
La Biblia
The Bible (TV, 2013)


Las últimas 24 horas de Jesucristo fueron transcendentales para la historia del hombre. Aquellos acontecimientos marcarían el devenir de la humanidad y su futuro. El relato de la película se apega bastante a lo que pudo pasar en aquellas horas. John Debney mereció mayor reconocimiento con su música. Es una obra de arte musical y tiene temas inolvidables. Una joya que todo aficionado debe escuchar y disfrutar.
John Debney
La pasión de Cristo
The Passion of the Christ (2004)


Danny Pelfrey
Joseph: Rey de los Sueños
Joseph: King Of Dreams (2000)
Se basa en la historia de uno de los doce hijos de Jacob que fue vendido como esclavo y llevado a Egipto, convirtiéndose más tarde en un hombre importante. Su familia se mudaría a dicho país, lo que más tarde convertiría al pueblo hebreo en esclavo de Egipto.
Daniel Pelfrey es un joven compositor dedicado a distintos géneros musicales y con poca presencia en las bandas sonoras. Su participación a estado centrada en la TV así como video juegos.


Magnífica película de animación que explica la historia de Moisés, que pasó de ser un príncipe en Egipto, a un fugitivo y más tarde un libertador. Hans Zimmer y Stephen Schwartz realizaron una obra musical impresionante; las canciones, el score, toda ella rezuma belleza y grandiosidad. Además, la partitura tiene una bella canción que es interpretada magistralmente por Whitney Houston y Mariah Carey.
Hans Zimmer y Stephen Schwartz
El príncipe de Egipto
The Prince of Egypt (1998)

Ennio Morricone
Serie de TV, (1994)
Entre 1994 – 1995 se realizó una serie de TV sobre la historia de algunos personajes de la Biblia como Jacob, José y otros.


Explica la vida de Jesús, desde su nacimiento hasta su resurrección, siguiendo los Evangelios. Su director, Zeffirelli, trató de hacer una gran obra para la TV y para ello contó con el compositor francés Maurice Jarre.
Maurice Jarre
Jesús de Nazareth
Jesus of Nazareth, TV (1977)


La historia de un personaje extraordinario, como fue Moisés, un libertador que guio al pueblo judío a la tierra prometida, aunque él no podría entrar en ella. La partitura es grandiosa, con unas voces corales extraordinarias y una magnífica orquestación. A pesar de ser una serie para la TV el compositor italiano escribió una partitura que bien podría formar parte de una película de renombre en la gran pantalla.
Ennio Morricone
Moisés
Moses the Lawgiver, TV (1974)


Jesucristo Superstar es ópera rock que narra los últimos días de la vida de Jesús como argumento. Andrew Lloyd Webber hizo una obra maestra musical, que después de tanto tiempo sigue siendo un referente, una obra de arte musical. En otras secciones de esta web dedicamos espacio para hablar de esta banda sonora.
Andrew Lloyd Webber y Tim Rice
Jesucristo Superstar
Jesus Christ Superstar (1973)


Es un musical ‘urbano’ que habla de la vida de Jesucristo cuando estuvo en la tierra. El compositor y autor de musicales compuso un bellísimo tema en la partitura; ‘Day by Day’. La banda sonora es sencilla, alegre, ‘hippie’, propio del estilo de la época y los movimientos que se estaban produciendo. Muy en sintonía de una juventud desenfada con ganas de paz y justicia.
Stephen Schwartz
Godspell
Godspell (1973)


Es una producción del director John Houston que muestra la historia de la Biblia, desde la creación, pasando por el diluvio etc. Toshiro Mayuzumi fue un compositor japonés (1929 – 1997), combinó instrumentos y técnicas occidentales con música tradicional japonesa abriendo el camino a una escuela de compositores orientales.
Toshiro Mayuzumi
La Biblia
The Bible: In the Beginning... (1966)
El compositor japonés a penas participó en el cine, un total de cinco bandas sonoras si se incluye la música de las olimpiadas de Tokio (1965.
- Enjo (1958)
- Deseo Robado (1958)
- La Olimpiada de Tokio (1965)
- La Biblia… En el Comienzo (1966)
- Reflejos de un ojo dorado (1967)
La música de ‘La Biblia’ merece destacarse especialmente el tema central sobre el que gira toda la partitura.


De nuevo se trata de la historia de Jesucristo. Suele ocurrir que la mayoría de las películas no se apegan de modo fidedigno a los hechos narrados en la Palabra de Dios, La Biblia. Se transmite una imagen distorsionada del personaje, en este caso Jesús. Un hombre pusilánime que parece que no entiende muy bien el propósito de su Padre y todo envuelto en misterio. Algo demacrado y débil. Completamente lejos de la realidad.
Alfred Newman
La historia más grande jamás contada
The Greatest Story Ever Told (1965)
Alfred Newman es uno de los padres de la música de cine. Para esta obra con aspiraciones escogieron al hombre con más nominaciones al Oscar de la historia y su trabajo no decepcionó.


La perversión y maldad de estas ciudades las han convertido en sinónimo de depravación y suciedad moral, hasta el punto que Dios trajo una destrucción sobre ellas, salvando solo a Lot y sus hijas. Otra bella música de uno de los genios y artistas del siglo XX.
Miklós Rózsa
Sodoma y Gomorra
Sodom and Gomorrah (1962)


La película narra la historia del personaje más importante que jamás haya existido; Jesucristo. Miklós Rózsa se hizo un especialista de este género realizando partituras para varias películas. Merece la pena destacarse el tema principal de la banda sonora.
Miklós Rózsa
Rey de reyes
King of Kings (1961)


Esta película está basada en una novela y su personaje principal no aparece en la Biblia. Sin embargo, por ser una de las obras de cine más grande hemos creído oportuno hacer una excepción. La historia habla de un hombre honesto que se deja llevar por el odio mientras el ‘hombre más grande de la historia’, Jesús, realiza su actividad ministerial en la tierra. Son sus experiencias con Jesucristo lo que le harán cambiar y volver a ser un hombre justo y bueno.
Miklós Rózsa
Ben-Hur
Ben-Hur (1959)
A mi juicio esta película contiene la partitura más grande y hermosa que jamás se ha hecho para el cine.


La historia que llevó a la gran pantalla Cecil B. DeMille de una forma grandiosa narra la historia del pueblo de Dios en la esclavitud en Egipto y su liberación a manos de Moisés, hasta la entrada en la ‘tierra prometida’. Elmer Bernstein era joven y recibió la enorme tarea de realizar una partitura acorde con la grandeza de la película. Su música colmó las expectativas y merece un puesto de privilegio para este género tan especial.
Elmer Bernstein
Los diez mandamientos
The Ten Commandments (1956)


‘Sansón y Dalila’ es el relato de un juez de Israel que había recibido un don de Dios; la fuerza. Pero su debilidad por su esposa le llevó a un triste final. Victor Young realizó una composición bella, de amor y melancolía. Muy en la línea de este gran compositor.